Categories: Actualidad

Crean chip que se implanta bajo la piel para hacer pagos electrónicos con la mano

El artículo se instala en la piel de la mano, para pagos fáciles y rápidos.

Durante la pandemia y el surgimiento de las primeras vacunas, se habló mucho de un supuesto chip que se iba a implantar. Sin embargo, esta teoría conspirativa solo fue producto de un pánico colectivo que ahora se hizo realidad, pero no para controlar a la población y mucho menos dentro de una inyección.

Se trata del chip creado por la empresa Walletmor, basado en la tecnología NFC para generar un sistema de pago bajo la piel que iría con las personas a todas partes y bien seguro dentro del cuerpo; su instalación depende enteramente del cliente que desee adquirirlo.

El implante y su sistema crea la comunicación de campo cercano con otros dispositivos sin necesidad de contacto, usando el lema “la billetera del mañana espera por ti”. Este tipo de tecnología no es nuevo e incluso, ya viene en los celulares desde gama media para pagos en locales comerciales que acepten la tecnología. (Conozca Google Wifi, la nueva herramienta tecnológica que llegó al país)

Así funciona el microchip

Walletmor, que tiene la palabra “billetera” en su nombre, logró tomar este sistema y ponerlo en un chip que va bajo la piel, dejando a un lado la necesidad de cargar tarjetas de crédito y efectivo.

De acuerdo al portal de tecnología computerhoy.com, uno de los usuarios aseguró que la aplicación “duele tanto como cuando alguien te pellizca la piel”. Luego, se activa una luz led color rojo cuando se pasa por los lectores NFC. (Así podrá reciclar su nevera antigua, ahorrar dinero y estrenar una nueva)

“El implante puede utilizarse para pagar una bebida en la playa de Río, un café en Nueva York, un corte de pelo en París o en la tienda de comestibles local. Puede utilizarse en cualquier lugar donde se acepten los pagos sin contacto”, dijo Wojtek Paprota, fundador y director ejecutivo de Walletmor.

Además, no necesita recargas ni energía, es seguro, ya cuenta con aprobación para empezar a operar y desde la empresa aseguran que ya se han vendido 500 de ellos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

18 horas ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

2 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

7 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

1 semana ago