Categories: Actualidad

Caterine se convirtió en leyenda: fue elegida como la mejor atleta del mundo

Ibargüen alcanzó el galardón entregado por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), máxima entidad del atletismo en el mundo.

El nombre de Caterine Ibargüen es cada vez más grande para el deporte colombiano. Sus logros y sus medallas doradas llenan cada vez más de orgullo a todos sus compatriotas que la ven como un ejemplo a seguir.

¡Grande!

En esta ocasión, consiguió la máxima condecoración que un atleta puede aspirar en el mundo: la elección como la mejor deportista del año, algo que ningún deportista en Suramérica había logrado ganar.

Esta condecoración se dio porque la nacida en Apartadó, este año (2018) ganó dos títulos de la Liga de Diamante (el de salto triple y el de salto largo), y dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en estas mismas disciplinas.

Para la IAAF, todas estas victorias, conseguidas por Caterine Ibargüen la hicieron merecedora de este importante galardón. Además, es la segunda latinoamericana en ganarlo en la historia, la primera fue la cubana Ana Fidelia Quirot, quien lo consiguió 29 años atrás.

Sus marcas durante el año

En total, Caterine Ibargüen participó en 14 eventos en 2018, de los cuales ganó 12 de ellos. Por otra parte, obtuvo un tercer lugar en el salto largo de la válida de la Liga de Diamante disputada en Lausana (Suiza); y un segundo puesto en la misma competencia, pero la cual se disputó en Birmingham (Inglaterra).

Entre los otros récords que rompió la atleta colombiana se encuentra el mejor registro en el salto triple de la válida de Rabat de la Liga de Diamante. En aquella competencia brincó 14,96 metros, dejando a sus rivales sin ninguna opción de victoria.

Hablando de salto largo, también fue un año de ensueño para la competidora de 34 años, ya que batió en dos ocasiones el récord nacional en esta modalidad. La primera de ellas fue en la reunión de Marsella (Francia), donde alcanzó una marca de 6,87 metros; luego lo volvió a romper en la Copa Continental, saltando 6,93 metros.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago