Imagen: Pixabay
Por estos días, es común recibir publicidad física y digital de universidades de todos los departamentos, ofertando sus programas educativos, y de igual manera, muchos jóvenes bachilleres buscando asesoría en cuanto a cuál carrera puede abrirles la puerta a un mejor futuro.
En total, Colombia cuenta con 110 universidades acreditadas y unos 2.700 programas de formación académica en los que pueden realizar inscripción personas de todo el país.
Según el portal Empleo.com y Talent Advisor estos son los sectores donde mejor le pagan a los profesionales universitarios, el informe indica que una persona con título universitario puede ganar hasta el doble que un tecnólogo y alguien con especialización incluso el triple. (Estas son las mejores universidades de Colombia en 2022, según ASC-Sapiens)
Actualmente, el sector de tecnología y de desarrolladores de software tiene un promedio de pago por encima de los $5.100.000, mientras que el sector financiero, se encuentra en el segundo lugar con un salario superior a los $5.000.000; el sector comercio con un promedio de pago levemente superior a los $4.000.000. (Nuevo ranking internacional con las mejores universidades de Colombia)
Para el Ministerio de Trabajo, con corte a 2020, estos son los empleos mejor remunerados en Colombia:
1. Geología es el trabajo mejor pagado en Colombia, con salarios que van desde los 4’300.000 pesos.
2. Medicina cuenta con salarios desde los 3’500.000 pesos y tiene un 94% de oportunidad laboral.
3. Química Farmacéutica, cuenta con salarios que van desde los 2’700.000.
4. Ingeniería de Sistemas, se encuentra en la cuarta posición con una oportunidad laboral del 84%.
5. Ingeniería de Telecomunicaciones, cuenta con una alta demanda no solo en empresas nacionales, sino también extranjeras.
6. Contabilidad y Finanzas tiene una oportunidad laboral del 90% y cuenta con buena remuneración.
7. Estadística, tiene una oportunidad laboral del 90 % en Colombia.
8. Negocios, cada vez se hacen más relevantes en todos los sectores económicos y cuenta con un 89% de oportunidad laboral.
9. Relaciones Públicas, tienen una demanda del 87% y presentan buenos salarios.
10. Mercadotecnia, tiene más del 80% de oportunidad en el país y el rango de salarios es bueno.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…