Imagen: pixabay.com
Una oportunidad se abre para los estudiantes colombianos que deseen encontrar vacantes en un lugar como la Cancillería, pues hasta el 14 de mayo tiene abierta su convocatoria de prácticas laborales (periodo 2021 – II) en las Misiones Permanentes, Embajadas y Consulados de Colombia acreditados en el exterior y Dependencias del Ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá. Las Instituciones de Educación Superior tendrán la posibilidad de postular en este período a los estudiantes que se encuentren aptos para empezar las mencionadas prácticas. (Estudiantes de educación superior pública de estratos 1, 2 y 3 tendrán matrícula gratuita)
Los estudiantes que quieran postularse para las vacantes en la Cancillería de manera efectiva deben tener muy en cuenta el instructivo, según explica el Ministerio de Relaciones Exteriores. Es por eso que indica que los documentos deben ser remitidos únicamente por las Instituciones de Educación Superior y exclusivamente al correo electrónico pasantias@cancilleria.gov.co. La postulación hecha directamente por los estudiantes se omitirán. (Los países que no exigen visa a los colombianos ¡Más de los que imaginas!)
Los documentos necesarios son:
La Cancillería explica que luego de que los estudiantes envíen la mencionada documentación para participar por las vacantes por medio de la institución de educación superior al Ministerio de Relaciones Exteriores deberá proceder al registro de la hoja de vida en la Plataforma del Servicio Público de Empleo Compensar para darle cumplimiento a lo establecido en la Resolución 3546 del 3 de agosto de 2018 “por la cual se regulan las prácticas laborales”, expedida por el Ministerio de Trabajo. (Estos son los empleos con más demanda y mejor sueldo en Colombia para 2021)
Para que los estudiantes reciban las instrucciones de cómo debe realizar dicho registro, deberá enviar únicamente su hoja de vida (formato adjunto) a la Psicóloga de la Agencia de Empleo Compensar, la señora Luz Aida López, al correo lalopezpe@compensar.com. De esta forma se hace parte de este proceso para las prácticas laborales en esta entidad.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…
Expertos explican cómo el contacto cercano durante el sueño fortalece el vínculo afectivo, mejora la salud del bebé y promueve…
Expertos advierten que el estrés, el tabaquismo y la automedicación dañan el sistema digestivo y aumentan el riesgo de enfermedades…
Con una edición ampliada de ‘Cicloviva’, la transmisión en directo de ‘Bogotá Gospel’, un cubrimiento especial por parte del ‘Informativo…
La directora del Máster en Nutrición de la Universidad Europea explica por qué alimentarse conscientemente es más importante que perder…