Categories: Actualidad

Cancillería de Colombia abre convocatoria de prácticas laborales en el exterior

El Ministerio de Relaciones Exteriores presentó así la apertura de convocatoria de prácticas laborales para el segundo semestre de 2021.

Una oportunidad se abre para los estudiantes colombianos que deseen encontrar vacantes en un lugar como la Cancillería, pues hasta el 14 de mayo tiene abierta su convocatoria de prácticas laborales (periodo 2021 – II) en las Misiones Permanentes, Embajadas y Consulados de Colombia acreditados en el exterior y Dependencias del Ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá. Las Instituciones de Educación Superior tendrán la posibilidad de postular en este período a los estudiantes que se encuentren aptos para empezar las mencionadas prácticas. (Estudiantes de educación superior pública de estratos 1, 2 y 3 tendrán matrícula gratuita)

Instrucciones sencillas

Los estudiantes que quieran postularse para las vacantes en la Cancillería de manera efectiva deben tener muy en cuenta el instructivo, según explica el Ministerio de Relaciones Exteriores. Es por eso que indica que los documentos deben ser remitidos únicamente por las Instituciones de Educación Superior y exclusivamente al correo electrónico pasantias@cancilleria.gov.co. La postulación hecha directamente por los estudiantes se omitirán. (Los países que no exigen visa a los colombianos ¡Más de los que imaginas!)

Los documentos necesarios son:

  1. Carta de presentación de la universidad.
  2. Formato de hoja de vida para pasantía
  3. Copia de la cédula de ciudadanía.
  4. Certificado del promedio académico acumulado.
  5. Certificado donde conste claramente el idioma y el nivel (A1, A2, B1, B2, C1, C2) que requiera la plaza a la que se postula con una vigencia no mayor a dos (2) años.
  6. Pasaporte vigente (únicamente para interesados en el exterior).

La Cancillería explica que luego de que los estudiantes envíen la mencionada documentación para participar por las vacantes por medio de la institución de educación superior al Ministerio de Relaciones Exteriores deberá proceder al registro de la hoja de vida en la Plataforma del Servicio Público de Empleo Compensar para darle cumplimiento a lo establecido en la Resolución 3546 del 3 de agosto de 2018 “por la cual se regulan las prácticas laborales”, expedida por el Ministerio de Trabajo. (Estos son los empleos con más demanda y mejor sueldo en Colombia para 2021)

Para que los estudiantes reciban las instrucciones de cómo debe realizar dicho registro, deberá enviar únicamente su hoja de vida (formato adjunto) a la Psicóloga de la Agencia de Empleo Compensar, la señora Luz Aida López, al correo lalopezpe@compensar.com. De esta forma se hace parte de este proceso para las prácticas laborales en esta entidad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 meses ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago