Categories: Actualidad

Canadá abre las puertas a los profesionales colombianos. Estas son las áreas de trabajo

Québec sigue abriendo sus puertas a los colombianos que desean migrar a su territorio y desempeñarse laboralmente.

Entre el 7 de marzo y el 8 de abril de 2019,  varias entidades públicas y privadas de Canadá presentaran a los colombianos oportunidades de empleo y estudio. Desde hace 15 años, alrededor de 20.000 colombianos se han ido a Québec, la provincia francesa de Canadá, a ejercer su profesión.

En la actualidad, esta ciudad canadiense sigue abriendo puertas a los colombianos que deseen migrar a su territorio y desempeñarse laboralmente en algunos de los sectores prioritarios identificados para este año. La Misión Laboral, Académica y Cultural de Québec realizará una serie de charlas informativas gratuitas, espacios académicos y ferias para exponer el portafolio de servicios institucionales.

El dominio del francés es primordial para participar en los procesos de selección, de esta forma los participantes se acoplan en menor tiempo a su nuevo empleo y tienen una relación fluida con los otros ciudadanos.

¿En qué áreas necesitan profesionales?

  • Tecnologías de la información.
  • Ingeniería informática.
  • Ingeniería mecánica.
  • Ingeniería Civil.
  • Sector manufacturero.
  • Videojuegos.
  • Sector aeroespacial/aeronáutica.
  • Administración.
  • Sector turístico.

Sobre las entidades participantes

Las entidades que participan en esta iniciativa tienen como objetivo promover la región y facilitar los procesos de immigración y ubicación de los colombianos que deseen viajar a Canadá. Entre ellas participan la Representación Internacional del Ministerio de la Inmigración, la Diversidad y la Inclusión de Québec y la Red de las Universidades de esta ciudad canadiense. 

Sobre las actividades en las ciudades

Las sesiones de información se centrarán en la preparación de un proyecto de vida en Québec, los trámites de inmigración, las perspectivas de empleo, las características culturales y los valores de la sociedad quebequense.

Las personas interesadas en  participar en las sesiones de información ofrecidas deben inscribirse en línea. El calendario de actividades es el siguiente:

Barranquilla

  • Jueves 28 de marzo: 6:30 p.m. – Charla informativa en la Alianza Francesa.
  • Viernes 29 de marzo: 3:00 p.m. – Participación en EduExpo en el Hotel Dan Carlton.
  • Miércoles 3 de abril: 07:00 p.m. – Proyección de filme en la Alianza Francesa.

Medellín

  • Sábado 30 de marzo: 10:00 a.m. – Charla informativa en la Alianza Francesa.
  • Domingo 31 de marzo: 3:00 p.m. – Participación en EduExpo en El Tesoro.

Pereira

  • Lunes 1 de abril: 5:00 p.m. – Charla informativa en la Alianza Francesa.
  • Martes 2 de abril: 3:00 p.m. – Participación en EduExpo en Hotel Movich.

Bucaramanga

  • Miércoles 3 de abril: 6:30 p.m. – Charla informativa en la Alianza Francesa.
  • Jueves 4 de abril: 3:00 p.m. – Participación en EduExpo en el Hotel Holiday Inn.
  • Viernes 5 de abril: 700 p.m. – Proyección de filme en la Alianza Francesa.

Bogotá

  • Viernes 5 de abril: 3:30 p.m. – Feria Estudiantil y Laboral en la Alianza Francesa Sede Chicó.

Para obtener mayor información e inscribirse en la Misión, visite www.inmigraraquebec.ca.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

22 horas ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

2 días ago
  • Actualidad

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…

5 días ago
  • Vivir mejor

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…

6 días ago
  • Actualidad

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…

7 días ago
  • Vivir mejor

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales

Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…

1 semana ago