Categories: Actualidad

Colombia apoya a los campesinos reduciendo a cero estos aranceles

Con esta medida se busca minimizar el costo de la importación de insumos.

Los alimentos que se producen en el campo colombiano dependen del mercado global, ya sea porque se usan insumos que provienen de otros países o porque los mercados internacionales son el destino de estos productos. Además, debido a la inflación, el precio de los alimentos ha subido, principalmente, por la crisis de los contenedores, la alta tasa de cambio frente al dólar y la guerra entre Rusia y Ucrania.

Con el objetivo de disminuir las presiones inflacionarias en el bolsillo de los colombianos y reducir los costos de producción de alimentos, el Gobierno estableció el Decreto 504 del 2022, con el cual se elimina el arancel a más de 30 insumos para la producción agropecuaria nacional por un período de 12 meses. (La fruta made in Colombia que le hace competencia al aguacate en exportaciones)

Mediante esta Ley se fija un fondo para los productores que cuenta con un total de $70.000 millones de pesos, y que se financiará con el 10% de las utilidades generadas por el Banco Agrario en 2021, apropiaciones del presupuesto general de la nación y aportes voluntarios que realicen las personas. En dicha ley también se estableció un arancel del 0 % para las importaciones de insumos agropecuarios, con lo que se busca reducir los costos y aumentar la rentabilidad de los campesinos y productores agrícolas colombianos.

La Ley de Insumos originalmente tenía una aplicación para el segundo semestre de este año, pero en medio del panorama inflacionario recibió un impulso extra por parte del Gobierno.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

1 semana ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago