Categories: Actualidad

Prevén fuertes cambios en las facturas de luz en Colombia

El alza en los precios de la energía continúa generando preocupación, con posibles repercusiones significativas en las próximas facturas de electricidad.

La reciente alerta sobre los bajos niveles de agua en los embalses, atribuidos a la sequía asociada con el fenómeno El Niño en Colombia, ha desencadenado un incremento notable en el precio de la energía en la bolsa de valores. Esta tendencia amenaza con traducirse en aumentos considerables en las facturas de luz en diversas regiones del país.

En la apertura del mercado, el precio de la energía en la bolsa de valores se situó en $1.021,60 por kilovatio/hora (KWh). Esta noticia no augura nada positivo para los bolsillos de los ciudadanos colombianos, ya que se espera que en los próximos meses las tarifas de electricidad experimenten incrementos significativos.

Además de los consumidores, las compañías del sector energético también se verían afectadas por estas nuevas tarifas, especialmente aquellas que carecen de reservas de energía y deben adquirirla en el mercado actual. No obstante, se espera que las comercializadoras que hayan asegurado contratos y adquirido energía con anterioridad puedan amortiguar este impacto en los precios.

En los últimos días, se ha observado un aumento del 33 % entre el lunes y el martes de la presente semana, con el precio por KWh superando los $1.000, después de estar en $765 KWh. Esta tendencia de incrementos continuos ha generado preocupación entre la población, dado que hace apenas 10 días el precio en la bolsa de valores era de $550 por KWh, lo que representa un aumento del 85%.

Yulieth Porras, presidenta de Codisgen, ha instado a tomar medidas urgentes ante esta situación, advirtiendo que los precios seguirán aumentando y afectarán directamente los bolsillos de los colombianos. “

En respuesta a esta situación, el Gobierno de Gustavo Petro ha anunciado cuatro medidas de contingencia. Se espera que cada entidad pública establezca metas cuantificables y verificables sobre su consumo de energía eléctrica y agua, cuyos resultados serán revisados semanalmente. Sin embargo, los expertos continúan expresando dudas sobre si estas acciones serán suficientes para resolver este problema.

Aumentos en las tarifas eléctricas preocupan a los colombianos

La incertidumbre se apodera de los hogares colombianos ante el pronóstico de importantes aumentos en las facturas de electricidad en los próximos meses. El reciente incremento en los precios de la energía en la bolsa de valores, atribuido en parte a la sequía provocada por el fenómeno El Niño, ha generado alarma entre la población y las empresas del país.

Con un aumento del 33% en solo dos días, el precio por kilovatio/hora ha superado la marca de los $1.000, representando un golpe económico significativo para los ciudadanos. Ante esta escalada de precios, Yulieth Porras, presidenta de Codisgen, ha urgido a la toma de medidas inmediatas para contrarrestar los efectos negativos en los bolsillos de los colombianos.

El Gobierno de Gustavo Petro ha respondido anunciando cuatro medidas de contingencia, que incluyen el establecimiento de metas de consumo de energía eléctrica y agua por parte de las entidades públicas. Sin embargo, los expertos advierten que estas acciones podrían no ser suficientes para resolver el problema.

La preocupación persiste entre la población, que se ve enfrentada a una escalada sin precedentes en los costos de energía. Con un panorama incierto en el horizonte, los colombianos esperan soluciones efectivas por parte de las autoridades para mitigar el impacto en sus economías domésticas.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

2 días ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

3 días ago
  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

4 días ago
  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

5 días ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

1 semana ago