Categories: Actualidad

Prevén fuertes cambios en las facturas de luz en Colombia

El alza en los precios de la energía continúa generando preocupación, con posibles repercusiones significativas en las próximas facturas de electricidad.

La reciente alerta sobre los bajos niveles de agua en los embalses, atribuidos a la sequía asociada con el fenómeno El Niño en Colombia, ha desencadenado un incremento notable en el precio de la energía en la bolsa de valores. Esta tendencia amenaza con traducirse en aumentos considerables en las facturas de luz en diversas regiones del país.

En la apertura del mercado, el precio de la energía en la bolsa de valores se situó en $1.021,60 por kilovatio/hora (KWh). Esta noticia no augura nada positivo para los bolsillos de los ciudadanos colombianos, ya que se espera que en los próximos meses las tarifas de electricidad experimenten incrementos significativos.

Además de los consumidores, las compañías del sector energético también se verían afectadas por estas nuevas tarifas, especialmente aquellas que carecen de reservas de energía y deben adquirirla en el mercado actual. No obstante, se espera que las comercializadoras que hayan asegurado contratos y adquirido energía con anterioridad puedan amortiguar este impacto en los precios.

En los últimos días, se ha observado un aumento del 33 % entre el lunes y el martes de la presente semana, con el precio por KWh superando los $1.000, después de estar en $765 KWh. Esta tendencia de incrementos continuos ha generado preocupación entre la población, dado que hace apenas 10 días el precio en la bolsa de valores era de $550 por KWh, lo que representa un aumento del 85%.

Yulieth Porras, presidenta de Codisgen, ha instado a tomar medidas urgentes ante esta situación, advirtiendo que los precios seguirán aumentando y afectarán directamente los bolsillos de los colombianos. “

En respuesta a esta situación, el Gobierno de Gustavo Petro ha anunciado cuatro medidas de contingencia. Se espera que cada entidad pública establezca metas cuantificables y verificables sobre su consumo de energía eléctrica y agua, cuyos resultados serán revisados semanalmente. Sin embargo, los expertos continúan expresando dudas sobre si estas acciones serán suficientes para resolver este problema.

Aumentos en las tarifas eléctricas preocupan a los colombianos

La incertidumbre se apodera de los hogares colombianos ante el pronóstico de importantes aumentos en las facturas de electricidad en los próximos meses. El reciente incremento en los precios de la energía en la bolsa de valores, atribuido en parte a la sequía provocada por el fenómeno El Niño, ha generado alarma entre la población y las empresas del país.

Con un aumento del 33% en solo dos días, el precio por kilovatio/hora ha superado la marca de los $1.000, representando un golpe económico significativo para los ciudadanos. Ante esta escalada de precios, Yulieth Porras, presidenta de Codisgen, ha urgido a la toma de medidas inmediatas para contrarrestar los efectos negativos en los bolsillos de los colombianos.

El Gobierno de Gustavo Petro ha respondido anunciando cuatro medidas de contingencia, que incluyen el establecimiento de metas de consumo de energía eléctrica y agua por parte de las entidades públicas. Sin embargo, los expertos advierten que estas acciones podrían no ser suficientes para resolver el problema.

La preocupación persiste entre la población, que se ve enfrentada a una escalada sin precedentes en los costos de energía. Con un panorama incierto en el horizonte, los colombianos esperan soluciones efectivas por parte de las autoridades para mitigar el impacto en sus economías domésticas.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

1 semana ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

2 semanas ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

2 semanas ago