Foto: Canva
En Colombia, cada vez más personas de estratos bajos y mujeres están dando su primer paso hacia la inclusión financiera a través de la apertura de créditos. Este fenómeno refleja un cambio significativo en la dinámica crediticia del país, permitiendo a estos grupos acceder a mejores oportunidades económicas y reducir la dependencia de alternativas riesgosas como el ‘gota a gota’.
Un reciente estudio de DataCrédito Experian destaca cómo los estratos 1, 2 y 3 han incrementado su participación en las primeras operaciones crediticias, alcanzando un 79.5% en 2024, comparado con el 75.3% en 2019. Esta mayor visibilidad en el sistema financiero no solo mejora la reputación crediticia de los ciudadanos de menores ingresos, sino que también promueve un entorno financiero más seguro.
El informe también resalta que las mujeres representan un 59.6% de los primeros créditos otorgados en 2024, lo que evidencia un aumento respecto al 54.1% registrado en 2019. Este incremento subraya la creciente visibilidad y participación de las mujeres en el sector financiero, consolidando su posición en el mercado crediticio.
Los jóvenes menores de 28 años también están emergiendo con fuerza en el mundo del crédito, representando el 51% de las primeras aperturas crediticias. Este grupo está superando barreras tradicionales, comenzando su vida crediticia principalmente a través de teléfonos móviles y planes de celular, y progresando hacia otros sectores con el tiempo.
Además, tener una cuenta de ahorros se ha demostrado como un factor clave para facilitar el acceso al crédito, con el 79.2% de las personas que acceden a su primer crédito ya contando con una. Este dato resalta la importancia de las cuentas de ahorro no solo como un primer paso hacia la inclusión financiera, sino también como una herramienta para obtener créditos de mayor valor.
Este panorama muestra un avance significativo en la inclusión financiera en Colombia, donde cada vez más personas de diversos perfiles están logrando visibilidad en el sistema crediticio, impulsando su estabilidad económica y acceso a mejores oportunidades.
La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…