Imagen: Twitter @UltimaHoraBoy
La juventud en Colombia enfrente una grave problemática: la brecha tecnológica. En pandemia, fueron muchas las historias que se hicieron virales de niños que debían salir de sus casas y caminar horas para encontrar una montaña donde les diera señal de internet, y enviar sus trabajos por medio de celulares que casi no servían.
Por eso, en La Aquitania, el Gobierno de Ramiro Barragán, a través de la Secretaría de TIC y Gobierno Abierto, acompañó a la ministra de TIC, Sandra Urrutia, en su visita al departamento, para dar un mensaje de esperanza y apoyo a la juventud. (Mintic abre convocatoria gratuita para certificarse en habilidades digitales)
Desde allí, la ministra anunció la entrega de 15 laboratorios de innovación educativa para el departamento y aprovechó para entregar el primero, a la institución educativa técnica Ramón Ignacio Avella.
“Como Gobierno departamental nos da mucha alegría que este tipo de iniciativas lleguen para que las instituciones educativas de los municipios más lejanos cuenten con herramientas que les permitirán a los estudiantes adquirir conocimientos en robótica, matemática e innovación”, dijo el secretario de TIC y Gobierno Abierto, Will Amaya, al término del evento.
El objetivo es, en palabras de la Ministra, que con este tipo de herramientas, se siga avanzando en el cierre de brechas digitales en Boyacá, construyendo sociedades en torno a las nuevas tecnologías, que sepan aprovechar estas herramientas.
“Tres de estos laboratorios son para Aquitania. Estas herramientas permiten que los niños puedan tener acercamiento a las carreras STEM, la posibilidad de conocer de programación y aprender de ciencia de matemática”, dijo la líder de la cartera nacional.
Los laboratorios están conformados por una impresora 3D, kit de ingeniería STEM, gestor de contenidos y sistema de video proyección. Además, cuenta con cursos de apropiación digital y pack de recursos pedagógicos. (MinTIC publicó documento del Plan Red 5G para estructurar esa tecnología en Colombia a partir de 2022)
Los municipios beneficiados son: Villa de Leyva, Paipa, Muzo, Sotaquirá, Sogamoso, Maripí, Garagoa, Tunja, Arcabuco, Chita, Sogamoso y Aquitania.
La ministra también recordó que en Boyacá se adelantará la instalación de 686 centros digitales en diferentes municipios del departamento. “Estamos haciendo seguimiento para que estos lleguen con la calidad que estamos esperando”, puntualizó.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…