domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Bogotá se convierte en ejemplo por proyectos para la conservación de las abejas
Imagen: Pixabay.com

Bogotá se convierte en ejemplo por proyectos para la conservación de las abejas

7
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
31 de diciembre de 2018
La tercera parte de los alimentos que consumimos a diario en el mundo han sido polinizados por estos insectos, razón por la cual son considerada la especie animal más importante para los seres humanos.

La extinción de estos animales en el país es de tal gravedad, que durante el 2018 fue radicado un proyecto de ley ante la Cámara de Representantes, una iniciativa presentada por el Colectivo Abejas Vivas, “por medio de la cual se crean mecanismos para la defensa de polinizadores, fomento de la cría de abejas y desarrollo de la apicultura en Colombia”.

Las cifras revelan la emergencia

Según datos estadísticos ofrecidos por Colectivo Abejas Vivas, en los últimos tres años se han muerto en Colombia por envenenamiento masivo con agrotóxicos un 34 %, es decir, cerca de 15.677 abejas del total de 46.186 de colmenas reportadas hasta julio de 2017. Otros estudios encabezados por el Ministerio de Agricultura, señalan que el gremio apicultor ha sufrido pérdidas de aproximadamente 21.625.000.000 de pesos (datos parciales entre 2014 y 2017), sin incluir el daño a polinizadores nativos.

abejas bogotá
Imagen: Instagram @abejasvivas

Bogotá lidera la conservación

Las universidades están comprometidas con esta problemática, y por medio del emprendimiento ecosistémico Apisgreen del ingeniero de alimentos Gino Cala, se instalaron apiarios periurbanos en Bogotá. Los lugares elegidos: las terrazas de la Universidad Javeriana, por su evidente cercanía con los cerros orientales; y las universidades EAN y Nacional de Colombia. Estas instituciones educativas tienen capacidad para albergar entre 150.000 y 200.000 insectos, pero se esperan proyectos más ambiciosos como el de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en donde se construye un apiario urbano que albergará a cerca de medio millón de abejas.

Además, en la finca de una familia en El Verjón, zona de Chapinero, se realizó un proyecto piloto para llevar más de 320.000 abejas. Es un montaje que alberga a los insectos en 16 núcleos (colmenas), hechos gracias a la convocatoria de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), para impulsar la producción de miel y polen, y al mismo tiempo ayudar a la repoblación de abejas en este punto.

Recuerda la siguiente fecha de importancia mundial…

abejas bogotá 2
Imagen: Instagram @abejasvivas

El papel fundamental de las abejas

Son los agentes polonizadores más importantes de ecosistemas como el de la Sabana de Bogotá, y según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), de las 100 especies de cultivos que abastecen el 90 % de los alimentos del mundo, las abejas polinizan más del 70 % de ellos. Además, fertilizan más de 25.000 especies de plantas con flores.

Según Christian Vargas, médico veterinario y zootecnista de SDDE: “También se beneficia la región porque las abejas realizan hasta viajes de cinco kilómetros alrededor de su núcleo. Por recorrido visitan en promedio 300 flores recogiendo y repartiendo el polen”.

Tags: abejas Cundinamarca insectos Polonizar Proyecto trafico
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (4)
Enamora (0)
Inspira (3)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (4)
Enamora (0)
Inspira (3)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio