viernes, julio 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Instragram @bogota

Reconocen a Bogotá como una de las cinco mejores capitales de América Latina para invertir

51
Categorías:Actualidad
2 de junio de 2021

Bogotá también está entre los 100 ecosistemas emergentes de emprendimiento más importantes del mundo.

La más reciente edición de la publicación Best to Invest de la revista Site Selection, seleccionó a Bogotá como una de las cinco áreas metropolitanas recomendadas para invertir en América Latina.

Junto a la capital colombiana aparecen Ciudad de México, Buenos Aires, Santiago de Chile y Monterrey como las ciudades más atractivas en cuanto a proyectos de Inversión Extranjera Directa (IED). Este grupo supera a urbes como Lima y Quito, entre otros de la región. (Reconocen al Jardín Botánico de Bogotá como centro de investigación nacional)

La clasificación fue desarrollada a partir de de proyecciones económicas e índices como el Kearney Global Cities Report 2021 y el Global Startup Ecosystem Report 2021. En este último, elaborado por la plataforma internacional Startup Genome, Bogotá también figura entre los 100 ecosistemas emergentes de emprendimiento más importantes del mundo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Bogotá/Colombia (@bogota)

Frente al reconocimiento de la capital colombiana como un atractivo para la inversión extranjera, la directora ejecutiva de Invest in Bogota, Isabella Muñoz, recalcó la necesidad de seguir posicionando la ciudad en estos entornos internacionales. “Para Bogotá, en un entorno global cambiante como el actual, es muy importante seguir siendo destacada como una de las capitales latinoamericanas que lidera la atracción de inversión”, aseguró. (Bogotá tendrá la primera planta del país que convertirá basura en energía)

En línea con estos reconocimientos, cabe recordar que en 2021 la Inversión Extranjera Directa tuvo un importante repunte en Bogotá, superando los 1.551 millones de dólares por medio de 115 proyectos de inversión. Esto equivale a un crecimiento del 78 por ciento con relación a lo registrado en 2020.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Bogotá/Colombia (@bogota)

La pospandemia llega con oportunidades

Por otra parte, de acuerdo con la directora ejecutiva de Invest in Bogota, el periodo pospandemia está planteando la oportunidad de recuperar y hacer crecer la IED en Bogotá-Región, como lo ha demostrado en lo que va del año. “Solo en el primer trimestre de 2022, según cálculos de Invest in Bogota, se realizaron 41 operaciones de levantamiento de capital por 553 millones de dólares, lo que representa el 35,3 por ciento de las transacciones realizadas en todo el 2021”, detalló Muñoz.

Actualmente Bogotá cuenta con una estrategia de inversión extranjera enfocada en la búsqueda de proyectos que promuevan la diversidad, la transferencia de conocimiento y el desarrollo social y económico. Estas son los ejes claves de la estrategia para seguir repuntando en escenarios internacionales en los meses venideros.

 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bogotá internacional inversiones
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (18)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (9)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (18)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (9)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio