Categories: Actualidad

Bill Gates financiará la creación de minirobots que funcionen dentro del cuerpo humano

El reconocido empresario informático destinará 10 millones de dólares (31 mil millones de pesos colombianos) para este proyecto.

Gates Frontier, una fundación que es liderada por el multimillonario Bill Gates, financiará un proyecto que está llevando a cabo Vicarious Surgical, la cual es una compañía estadounidense que se encuentra trabajando en la tecnología dedicada a la cirugía y la robótica.

La iniciativa se basa en combinar la realidad virtual con minirobots, los cuales estarán dotados con brazos y cámaras que al ser introducidos en el cuerpo humano podrán ayudar a los cirujanos a realizar operaciones.

Características del proyecto

Dichas cirugías tendrán la cualidad de ser mínimamente invasivas, ya que la inserción de estos aparatos se realizara por un microincisión en la zona en donde se debe realizar la operación.

El objetivo de esta creación es que los médicos puedan realizar este tipo de cirugías en cualquier parte del mundo, ya que el artefacto hace las veces de los brazos y de los ojos del cirujano, permitiendo tener una visualización más exacta.

Para que estos minirobots puedan operar de la mejor manera, el único requerimiento que debe existir es que el lugar donde se va a realizar el procedimiento tenga conexión a internet.

“Hemos estado trabajando en formas de miniaturizar la robótica y poner todo el movimiento de una cirugía en la cavidad abdominal”, dijo Adam Sachs, cofundador de la empresa, en el anuncio de dicho proyecto.

Los beneficios de esta iniciativa

Esta tecnología que se está desarrollando beneficiará a las personas que se encuentren en los lugares menos favorecidos, ya que podrán tener acceso a mejores médicos sin importar la ubicación.

Otro aspecto positivo del proyecto es la de reducir el costo de algunas de las cirugías más complejas, permitiendo que más personas tengan una mejor calidad de vida.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

3 horas ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

3 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

3 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

4 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

6 días ago