Categories: Actualidad

Abren convocatoria de becas para estudiantes rurales del país. Así puede aplicar

En Colombia, solo el 2 % de los jóvenes de zonas rurales acceden a la educación superior.

La Fundación Grupo Bancolombia abrió una nueva convocatoria para otorgar becas a estudiantes de zonas rurales en el país mediante su fundación. El objetivo es beneficiar a 2.000 jóvenes campesinos para que puedan acceder a niveles de educación superior como técnico, tecnológico y universitario. De esta forma, se logra aportar a esta población que en muchas ocasiones no puede acceder a instituciones de educación superior debido a la falta de recursos económicos.

De acuerdo con cifras compartidas de la fundación, tan solo el 5% de los jóvenes rurales mayores de 17 años tienen un título de educación superior y el 63% de los pobladores no tiene acceso a activos productivos como tierra, crédito, tecnología ni formación empresarial. (Siete universidades colombianas, entre las mejores del mundo)

Estos son los requisitos que deben cumplir los candidatos

Quienes sean seleccionados para estas becas tengan interés en impactar a su población de origen y aportar al desarrollo de comunidad, además, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:

  • Residir en zonas rurales en Colombia de estratos 1, 2 y 3.
  • Demostrar interés en impactar a su población de origen o residencia y aportar al desarrollo de comunidad y/o municipio desde los conocimientos y habilidades adquiridos en sus estudios de educación superior.
  • Demostrar restricciones económicas para el acceso a educación superior.
  • Preferiblemente que hagan parte de la primera generación de su familia que accede a educación superior.

Una oportunidad con grandes beneficios

Para estas becas, están habilitadas 22 instituciones de educación superior públicas y privadas de los niveles técnico, tecnológico y universitario. La beca cubre los gastos de matrícula y manutención. La convocatoria estará disponible hasta el próximo 12 de junio de 2022.  (Joven aprendió a hablar 8 idiomas vendiendo dulces ¡Le enseña a niños de su comunidad!)

Además de obtener un título profesional, las personas seleccionadas podrán participar en eventos de networking, acceder a formación para el fortalecimiento de habilidades productivas y matricularse en programas y capacitaciones en educación financiera. De esta manera, se aporta al crecimiento y desarrollo de la población rural.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

1 día ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

2 días ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

7 días ago
  • Los buenos somos +

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

De frente y con mente, detonando conversaciones entre generaciones Este sábado 6 de septiembre el canal infantil y juvenil eureka,…

1 semana ago
  • Actualidad

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

Una narración poderosa de liderazgo, resiliencia y transformación social en Colombia. El lanzamiento del libro “Indestructible”, escrito por José Camilo…

1 semana ago