Imagen: Shutterstock.com
Las convocatorias para obtener becas apoyadas por el Icetex y que brindan oportunidades a estudiantes y profesionales colombianos para impulsar sus trayectorias educativas, están más vigentes que nunca a pesar de la pandemia. Conoce algunos de los programas más atractivos y que tienen convocatoria abierta hasta febrero del 2021.
El programa permite a los asistentes familiarizarse con la lengua y la cultura de Francia, aportando a cambio, a la escuela o al instituto, la autenticidad del español y la riqueza de la cultura colombiana.
Perfil del aspirante: estudiantes que en el momento de presentar su candidatura se encuentren inscritos en los últimos dos (2) semestres de su carrera de lenguas modernas con énfasis en lengua francesa o afines, que se estén preparando para ser docentes de francés o difusores de la lengua y civilización francesa. También podrán aplicar estudiantes que actualmente adelanten programas de Maestría en Colombia en áreas relacionadas con educación, lingüística o enseñanza de una segunda lengua con énfasis en francés.
Requisitos: debe haber cumplido 20 años y no tener más que 35 años al llegar a Francia, tener un promedio mínimo de notas de pregrado de 3,7/5,0, contar mínimo con 1 año de experiencia en la enseñanza del idioma francés, ser solteros (as) sin hijos y poseer conocimientos del idioma francés equivalente a nivel B1 (Certificado de la Alianza Colombo Francesa).
La calidad de vida en Quebec es excepcional. La provincia atrae a estudiantes de todo el mundo debido a sus ventajas excepcionales. Cada año, más de 50 000 estudiantes de diferentes países eligen estudiar en Quebec.
Perfil del aspirante: dirigido a profesionales en diferentes áreas que deseen realizar estudios de doctorado en la Provincia de Quebec.
Requisitos: ser mayor de 23 años y menor de 65 años, tener un promedio mínimo de notas de maestría de 3,7/5,0; contar preferiblemente con mínimo 1 año de experiencia profesional certificado por una universidad, centro de investigación científica, un centro de desarrollo tecnológico o una empresa colombiana del sector público o privado. El aspirante debe contar con admisión definitiva en un programa de doctorado, en una universidad quebequense para el trimestre de invierno 2021 y posean excelentes conocimientos de francés o de inglés (según el programa y los niveles exigidos por las diferentes universidades). El aspirante debe gozar de buena salud física y mental.
Ofrece cupos de alojamiento a ciudadanos colombianos que se encuentren cursando estudios de posgrado en universidades en Madrid.
Perfil del aspirante: dirigida a profesionales colombianos de cualquier área del conocimiento, que ya se encuentren en territorio español con los permisos de estadía vigentes y que se encuentren cursando un programa de posgrado (maestría o doctorado) en una institución de educación superior o universidad en Madrid. El aspirante no puede ser beneficiario de una beca por el rubro de alojamiento al momento de postular a esta convocatoria.
Requisitos: ser mayor de 22 años y menor de 65 años, tener un promedio mínimo de notas de pregrado de 3,7/5,0, contar preferiblemente con mínimo 1 año de experiencia profesional (Es decir luego de haber obtenido el título universitario), tener visa aprobada por el Gobierno de España para el periodo 2021 y gozar de buena salud física y mental.
Hungría ofrece educación de alta calidad con un entorno de vida seguro y amigable en el corazón de Europa.
Perfil del aspirante: para profesionales universitarios que deseen realizar estudios de maestría en universidades húngaras, que preferiblemente cuenten con experiencia profesional en el área del programa a realizar o se desempeñen en entidades públicas o privadas en temas relacionados con los programas ofrecidos.
Requisitos: ser mayor de 21 años y menor de 65 años, tener un promedio mínimo de notas universitarias de 3,7/5,0; contar preferiblemente con mínimo 1 año de experiencia profesional (Es decir, luego de haber obtenido el título universitario) y tener buenos conocimientos de idioma inglés con puntaje mínimo: TOEFL (IBT): 80 puntos, (CBT): 183 puntos, IELTS: 6.5, MET B2) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2.
Los estudiantes pueden encontrar las herramientas y todo lo que necesitan en una variedad de ofertas ideales desde las ciencias de la salud, hasta las ciencias naturales y mucho más.
Perfil del aspirante: bachilleres graduados a partir del año 2016, que no hayan iniciado sus estudios universitarios ni en Colombia ni en el exterior. Es responsabilidad del aspirante leer toda la información dispuesta por stipendium hungaricum (disponible en el enlace: https://stipendiumhungaricum.hu/) referente al proceso de postulación, documentación requerida, derechos y obligaciones y preguntas frecuentes
Requisitos: ser mayor de 18 años y menor de 23 años, haber obtenido resultados en las pruebas SABER 11° (50 puntos, como mínimo en las áreas relacionadas con el programa a realizar), tener un promedio mínimo de notas de bachillerato de 3,7/5,0. Contar con buenos conocimientos de idioma inglés, con puntaje mínimo: TOEFL (IBT): 75 puntos, (CBT): 183 puntos, IELTS: 6.0, MET B2) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2.
Ofrece a profesionales colombianos la oportunidad de realizar estudios virtuales de maestría con titulación oficial en diferentes áreas.
Perfil del aspirante: dirigido a profesionales universitarios en áreas directamente relacionadas con los programas ofrecidos por Nebrija, que preferiblemente cuenten con experiencia profesional en el área del programa a realizar o se desempeñen en entidades públicas o privadas. Los aspirantes deberán contar con la admisión definitiva o en trámite avanzado por parte de la Universidad Nebrija.
Requisitos: debe ser mayor de 21 años y menor de 65 años. Tener un promedio mínimo de notas de pregrado de 3,7/5,0. Contar preferiblemente con mínimo 1 año de experiencia profesional (Es decir, luego de haber obtenido el título universitario) en el área del programa a realizar.
Perfil del aspirante: profesionales universitarios en áreas afines a los programas relacionados en esta convocatoria, que preferiblemente cuenten con experiencia profesional en el área del programa o que se desempeñen en entidades públicas o privadas en temas directamente relacionados con el programa a realizar. El aspirante debe contar con la admisión definitiva al programa.
Requisitos: ser mayor de 23 años y menor de 65 años, contar con un promedio mínimo de notas de pregrado de 4,0/5,0 (no se aceptan certificados de notas de especializaciones); preferiblemente tener mínimo 1 año de experiencia profesional (es decir, luego de haber obtenido el título universitario) en el área del programa a realizar y gozar de buena salud física y mental.
¡Atención! La información detallada sobre inscripción y financiación de cualquiera de los anteriores programas la puedes consultar en el portal oficial del Icetex, en la opción ‘Becas vigentes’.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…