Categories: Actualidad

Desde la Basílica de Chiquinquirá, Colombia pedirá por la paz entre Rusia y Ucrania

La Conferencia Episcopal ucraniana había solicitado al papa que consagrara al Inmaculado Corazón de María a los dos países contendientes.

En medio del conflicto que ya cumple un mes entre Rusia y Ucrania, el Papa Francisco invitó a las conferencias episcopales de todo el mundo a unirse al acto de consagración que se realizará hoy viernes 25 de marzo del 2022 desde la Basílica de San Pedro. El objetivo es que desde el Santuario Mariano más importante de cada país, se eleven súplicas para pedir por el fin de la guerra.

Colombia se suma a esta solicitud, por lo que la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá en Boyacá, se enlazará a este acto, en comunión con el sumo pontífice en el Vaticano. La misa estará presidida por el Monseñor Luis Felipe Sánchez Aponte, obispo de la Diócesis de Chiquinquirá quien pedirá ante la sagrada reliquia de nuestra Madre María del Rosario, por la paz del mundo y consagrará a Rusia y Ucrania. (Conoce el pueblo con menos habitantes de Colombia)

La eucaristía será transmitida por medios digitales

A través de medios de comunicación y redes sociales del Santuario, la Diócesis realizará un programa especial a partir de las 11 de la mañana. Como primera acción se explicará la importancia que tiene para el mundo la realización de este gesto que el papa Francisco va a tener con Rusia y Ucrania. Luego, se realizará una eucaristía desde el Santuario Mariano Nacional, en la que también se pedirá por la paz de Colombia. (Infografía: 9 lugares imperdibles que debes conocer en Boyacá)

“Es nuestro deseo invitar a todo el pueblo colombiano a unirse a esta programación y aprovechar la oportunidad para orar, no solamente por la paz de Rusia y de Ucrania, sino también por la de nuestro país”, manifestó monseñor Sánchez a través de un comunicado.

La Conferencia Episcopal de Colombia invitó a los ciudadanos y a los sacerdotes de todo el país a unirse a esta jornada de oración y a la eucaristía, participando desde sus ciudades con un repique de campanas y desde las casas con una vela encendida.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

6 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

6 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

6 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago