Imagen: Twitter @BancoRepublica
En 2019 se conmemora el bicentenario de la Batalla de Boyacá, un evento que le dio la independencia definitiva al país. Como parte de la celebración, El Banco de la República emitirá la moneda del Bicentenario de la Independencia de Colombia que estará a disposición del público a partir del 2020.
Esta moneda conmemorativa toma como base para su diseño la primera moneda nacional, conocida en la época como “la china”, que circuló después de la Batalla de Boyacá.
Esta iniciativa fue liderada por los Representantes a la Cámara Wilmer Leal, César Ortiz Zorro y Neyla Ruíz, del partido Alianza Verde. Mediante un proyecto de ley fue autorizada la creación y circulación de la moneda conmemorativa.
Wilmer Leal, planteo la posibilidad de emitir esta moneda desde 2018, en el proyecto de Ley 216 del mismo año, del cual fue autor y después de muchos intentos, logró su inclusión en el Plan Nacional de Desarrollo. Gracias al apoyo del Ministerio de Cultura, la Gobernación de Boyacá y el Banco de la República, hoy este proyecto es una realidad.
Inspirada en la primera moneda que circuló después de la Batalla de Boyacá, tendrá el perfil de una mujer indígena que simbolizaba la libertad americana. El reverso de la moneda incluirá la imagen de la granada que recuerda el nombre del país para la época, el año de acuñación “2019” y una imagen latente que, dependiendo del ángulo desde el cual se le mire, reflejará las iniciales “BR”, o el número arábigo “10”.
El valor nominal para adquirir esta moneda será de 10 mil pesos, tendrá una dimensión de 35 mm de diámetro y su color será plateado. Esta moneda solo será de uso conmemorativo por los que no tendrá un valor real.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…