miércoles, noviembre 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Pixabay.com

Así fue como Australia y Nueva Zelanda lograron controlar el covid-19

57
Categorías:Actualidad
29 de enero de 2021

Los dos países planean abrir una burbuja de viajes con naciones del pacífico.

Uno de los grandes retos que enfrenta el mundo es reducir el número de contagios por COVID-19  y aunque en algunos países ya están vacunando, el principal reto es frenar la enfermedad.

Pese a que muchos países hacen el esfuerzo por mitigar el impacto de esta enfermedad, en Oceanía ya se controló el número de contagios. Australia y Nueva Zelanda, con 25 y 5 millones de habitantes respectivamente, lograron controlar la expansión del virus y, por tanto, mantener bajas las cifras de contagios y muertes.

Los mejores países en gestionar el COVID-19

La empresa de servicios financieros Bloomberg realizó un análisis de 53 países para identificar en cuáles de ellos se vive mejor la pandemia analizando marcadores sanitarios y socioeconómicos. Según los resultados del estudio, el gobierno de Jacinda Ardern en Nueva Zelanda fue elogiado por su estrategia frente a la pandemia y este país ocupa el primer puesto en la lista de Bloomberg. En total, el país cosechó 85,4 puntos en el ranking que medía su capacidad de acción frente a los contagios. (Covid-19: Australia no registró decesos en 2 meses y Colombia supera los 600 mil recuperados)

Por encima de los 80 puntos, tras Nueva Zelanda, siguen Japón, Taiwán, Corea del Sur, Finlandia, Noruega, Australia y China, en este orden.

En  Australia ya no se registran casos positivos

Las autoridades de Australia informaron a mediados de enero, que lograron reducir a cero los contagios por coronavirus en todo su territorio. Desde el inicio de la pandemia, Australia, un país con más de 25 millones de habitantes, ha contabilizado 28.750 contagios y 909 fallecidos. Solo en la primera ola tuvo un máximo de más de 530 casos diarios, pero desde septiembre en ninguna jornada se han detectado más de 40 casos.

Los países mantendrán sus fronteras cerradas

Australia mantiene sus fronteras cerradas y el pasado 27 de enero, la primera ministra de Nueva Zelanda, anunció que no tiene previsto abrir plenamente las fronteras del país hasta fin de año pese al avance de las vacunas contra el coronavirus en el mundo e insistirá en su política de abrir burbujas aéreas con países vecinos poco afectados por la pandemia. (Plasma de convaleciente reduce tiempo de hospitalización por COVID-19: estudio en Colombia)

“Podemos esperar que nuestras fronteras se vean afectadas la mayor parte del año. Continuaremos desarrollando burbujas de viaje con Australia y el Pacífico, pero el resto del mundo simplemente plantea un riesgo demasiado alto para nuestra salud y nuestra economía”, afirmó Ardern en una conferencia de prensa retransmitida online.

Controlar los contagios fue clave

Las acciones inmediatas que emprendieron Australia y Nueva Zelanda luego del anuncio de la pandemia por parte de la OMS incluyó el cierre de fronteras lo cual evitó la llegada de casos positivos a los países. Además, se implementó un sistema de pruebas eficiente y un rastreo de contactos para evitar la propagación del virus.

Además, para el caso de Nueva Zelanda, esta nación decidió por la estrategia de eliminar y no de mitigar el virus, a diferencia de Estados Unidos, dicha planificación consistió en tomar medidas estrictas y en el momento para así destruir la curva de contagios en vez de aplanarla.

Como parte del éxito de estas medidas hay que destacar el buen comportamiento de los ciudadanos quienes acataron las normas establecidas.

*Con información de Efe

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Australia coronavirus Covid-19 Nueva Zelanda
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (12)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (12)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio