Imágenes: Wikipedia.org
Viajar por auto entre países es una práctica muy común en Europa y esto se debe al tamaño del viejo continente y a la facilidad que tienen los ciudadanos europeos para atravesar las fronteras. Aunque América del Sur es mucho más grande, un viaje entre varios países puede ser posible.
Partiendo desde Bogotá se podría llegar hasta Buenos Aires, Argentina, pero tendrías que atravesar tres países (Ecuador, Perú y Chile). En Google Maps se puede establecer la ruta y según el buscador, el viaje tardaría cuatro días continuos.
Entre Bogotá y el Puente Internacional que conecta a Colombia con Ecuador hay una distancia aproximada de 800 kilómetros y más de 16 horas de recorrido. Para llegar hasta este punto, se debe atravesar los departamentos de Tolima, Huila, Cauca y Putumayo. (En el cruce de la Cordillera Central se sembraron 2,6 millones de árboles)
Al llegar a este punto, ahora deberás atravesar Ecuador por la ruta que pasa por Quito. Según Google Maps equivale a recorrer un total de 994 kilómetros. Al pasar por el cruce fronterizo Lalamor, al suroccidente de Ecuador, inicia el tramo para recorrer Perú.
El recorrido para atravesar Perú se hace por la Costa Pacífica, inicia en la ciudad de Piura hasta llegar a Lima, la capital peruana, y seguirá hacia Pisco. También se hace una travesía por las ciudades de Arequipa, Moquegua y Tacna, hasta llegar al Complejo Fronterizo Santa Rosa, que conecta a Perú con Chile. (Los 8 países donde los colombianos pueden viajar únicamente con la cédula ¡Sin pasaporte!)
Aunque existen diversos pasos fronterizos entre Chile y Argentina, el más cercano es el Paso de Jama. Para llegar a este punto, se debe hacer un recorrido de 871 kilómetros, que suman cerca de 12 horas de viaje ininterrumpido. (Térix, el perro con pasaporte colombiano que se pasea por Sudamérica en moto)
Para alcanzar el destino final, ya en Argentina, habrá que pasar por las provincias de Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Santa Fe. Desde el Paso de Jama hasta Buenos Aires, hay 1.848 kilómetros.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…
Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…
La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…
En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…
Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…
El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, pero también uno de…