Categories: Actualidad

Esto es lo que se sabe sobre el apagón mundial ¿Mito o realidad?

También conocido como ‘blackout’, se trata de una falla de energía a gran escala que dura varios días o hasta semanas.

Durante las últimas semanas ha tomado fuerza la teoría de un gran apagón que afectaría la vida como la conocemos. Aunque se desconoce cuándo y cuánto tiempo duraría la falta de energía, algunos países en Europa ya están tomando medidas y orientando a la población para actuar en este caso.

Austria fue el primer país en lanzar una advertencia a sus pobladores por un posible apagón. Las edificaciones en general y alumbrado público no contarían con este servicio, por lo que la única iluminación es la que recibirán del día hasta el atardecer. Croacia y Suiza fueron otros de los países en emitir esta alerta, pero, ¿Qué se conoce realmente sobre el posible apagón? (Colombia ya cuenta con un mapa de energías renovables)

Aunque se habla de un efecto mundial, la falta de energía sería en Europa

Aunque este no es un hecho que sea completamente confirmado, las probabilidades son muy limitadas y la luz se caería en países europeos y afectaría a zonas específicas. Antonio Turiel, investigador del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC, habló con el diario español ‘NIUS’ sobre los rumores del evento. Turiel señaló que las especulaciones brotan porque hay falta de gas en más de un país europeo.

La red eléctrica europea es el resultado de un proceso de varios sistemas aislados que han acabado generando un gran sistema interconectado. Su longitud abarca más de 307.503 kilómetros, por la cual se abastecen más de 532 millones de consumidores por lo que una falla podría arrastrarse hacia los demás conectores.

De existir una falla en el sistema, varios países de Europa se quedarían sin energía total ya que las indicaciones emitidas por diferentes gobiernos toman relevancia para sus poblaciones sin embargo América no sufriría un apagón según los expertos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago