Categories: Actualidad

Animales silvestres han sido rescatados durante la cuarentena en el país

Las corporaciones regionales están listas para atender emergencias con animales silvestres y regresarlos a su hábitat natural.

La ausencia de humanos en las ciudades y municipios de Colombia, ha permitido que cientos de animales se alejen de su hábitat natural para explorar el territorio que por años temían visitar. Sin duda, el avistamiento de estos animales sorprende a todos, pero el llamado del Ministerio de Medio Ambiente es proteger y cuidar estas especies.

Las Corporaciones regionales se han encargado de atender a los animales vistos en los municipios rescatándoles, dándoles una atención veterinaria si lo requieren y dejándolos nuevamente en libertad.

Cormacarena atendió una lechuza encontrada por miembros de la Base Aérea de Apiay, en Villavicencio. Luego de una valoración médica fue puesta en libertad. La misma corporación  regresó a su hábitat a un loro, en San Martín, un venado cola blanca en Puerto Lleras y una zarigüella en Acasías.

Por su parte, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca también rescató y dejó en libertad varias especies de animales.

El primer caso corresponde a un oso perezoso que fue rescatado y en el municipio de Albán, tras el reporte de una familia, que avisó de la llegada del ejemplar a su vivienda. Tras verificar el estado del animal, la CAR procedió a su liberación, en área protegida del mismo municipio, con la colaboración del grupo de Bomberos y la UMATA de esta localidad.

Otra liberación fue la cría de un venado que ingresó al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre, tras haber sido rescatada durante un operativo en el municipio de Nilo, Cundinamarca, luego que la comunidad denunciara la caza de esta especie por parte de un grupo de personas, quienes presuntamente habrían atentado contra la mamá de esta cría.

La Corporación reportó la liberación de tres búhos currucutú y una zarigüeya andina (Didelphis pernigra), que habían ingresado hace unos 4 meses a la Unidad de Rescate y Rehabilitación de Animales Silvestres – URRAS

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago