miércoles, octubre 15
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Pixabay

Ají habanero se muestra como alternativa productiva en el mercado de Colombia: es el futuro

45
Categorías:Actualidad
26 de septiembre de 2021

Rojo, naranja o verde, este fruto es tal vez uno de los más picantes de la planta Capsicum chinense, conocido popularmente como ají habanero. Esta especie silvestre, que se ha estudiado poco en Colombia, tiene un alto potencial de rendimiento porque es más resistente a las sequías y al ataque de plagas.

 

En el país, el cultivo de ajíes y pimentones (familia Capsicum) se da entre los 1.300 y 2.000 msnm, y en Córdoba, Bolívar, Magdalena, Valle del Cauca y La Guajira se da el 87,9 % de la producción nacional.

Los mayores rendimientos en toneladas por hectárea los tiene Córdoba, con 20 toneladas al año, y Valle del Cauca con 16 toneladas, lo que convierte al ají en un producto valioso para el mercado y la industria nacional.

Para su investigación, Daira Alicia Cuarán, estudiante de la Maestría en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), tomó 23 muestras de ají habanero del Centro Experimental de la UNAL (CEUNP) Sede Palmira, recolectadas en la Amazonia colombiana. (Aguacate Hass 100% colombiano llega a Chile por primera vez)

“El material se cosechó para luego seleccionar algunas semillas y cultivarlas en El Cerrito (Valle del Cauca) para analizar sus características fisiológicas y moleculares”, explica.

El material obtenido se comparó con 21 muestras de Brasil, algunas de ellas del banco de germoplasma de la Universidad Federal de Viçosa en Minas Gerais, y otras de los estados de Tocantins y Rondônia; así como 6 de México, que se conservaban en el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) de Oaxaca.

Se evaluaron factores como el peso del fruto fresco, la materia seca total, los carotenoides totales, la pungencia (qué tan picantes son) y la cantidad de minerales totales.

#BuenaNotaAgro 📰🫑 Picante pero productivo: ají habanero, alternativa más resistente.https://t.co/34yD1FyJ5F pic.twitter.com/qOETewZYKB

— Agencia de Desarrollo Rural (@ADR_Colombia) September 11, 2022

Colombiana con potencial

El estudio evidenció que la muestra más pesada era colombiana, con 15,99 g por fruto, y también fue la que presentó menos pérdida de agua al ser sometida a deshidratación.

Por otro lado, “una de las muestras brasileñas demostró tener la concentración mayor de minerales totales, con 0,1534 g”, señala la estudiante.

Otro hallazgo importante fue que la variedad colombiana presentó la mayor cantidad de carotenoides, con 143,7190 microgramos, siendo los frutos rojos los que más presentaban esta característica; mientras que los amarillos y naranjas presentaban cantidades bajas. (Colombia envió el primer contenedor de aguacate Hass a Chile)

Los carotenoides son pigmentos naturales de las plantas, que además de darle ese color verde característico a sus hojas, ayudan a que se protejan de plagas, bacterias y moléculas dañinas para sus frutos.

“Estos datos evidencian el importante impacto que tendrían los cultivos de ají habanero, por sus plantas más resistentes a plagas y saludables para el consumo humano –el ají juega un papel importante en la dieta diaria de muchas personas–, y que incluso tiene usos en la industria médica, por ejemplo con ungüentos para dolores musculares, y en la cosmética”, indica.

La estudiante de maestría, próxima a graduarse, recalca que “el ají habanero representa un recurso genético muy valioso para la industria del ají en Colombia, ya que tiene un gran potencial para ser cultivado en una proporción significativa en lugares como el Valle del Cauca y otras regiones del país; este es un fruto que hoy tiene alta demanda en el mercado internacional y el país puede ser un actor importante”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Ají Ají habanero Colombia Universidad Nacional
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (3)
Enamora (0)
Inspira (24)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (3)
Enamora (0)
Inspira (24)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio