martes, octubre 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Pixabay

Colombia aprueba el Acuerdo de Escazú

20
Categorías:Actualidad
16 de octubre de 2022

Este proyecto busca velar por los derechos de los defensores ambientales y garantizar el acceso a la información relacionada con la biodiversidad.

Después de un último debate en el Congreso de la República, la Corte Constitucional desarrollará un examen de si el Acuerdo de Escazú va acorde a los mandatos de la constitución. Por su parte, el Ministerio de Ambiente anunció la creación de un plan de emergencia para la protección de defensores ambientales, explicando que se trataba del inicio de su implementación.

El acuerdo, actualmente, cuenta con tres objetivos principales: el acceso a la información en cuanto a contratos y proyectos que de alguna forma puedan afectar territorios y comunidades, las garantías de la participación pública en la toma de decisiones ambientales y la justicia y protección de defensores ambientales. (Lanzan en Colombia doctorado en Estudios Ambientales, alternativa a desafíos del cambio climático)

#AlAire en #PreguntaYamid, la Ministra @susanamuhamad explica la importancia para el país del Acuerdo de Escazú, aprobado ayer en @CamaraColombia, para lograr democracia ambiental, acceso a la información y justicia a #DefensoresAmbientales.

Conéctate 👉 https://t.co/GyA4VyQkXZ pic.twitter.com/BhkXGhcXtP

— MinAmbiente Colombia (@MinAmbienteCo) October 12, 2022

Según la ONG Global Witness, para el año 2021, en el país, fueron asesinados en total 33 líderes ambientales, lo cual posiciona a Colombia como la segunda nación más insegura, después de México y antes de Brasil. (Latinoamérica y el Caribe cuentan con la mayor cantidad de áreas protegidas en el mundo)

Después de la ratificación, se desarrollarán unas mesas de diálogo en las que participaran las comunidades, la sociedad civil y la academia, con el fin de aterrizar el acuerdo y las acciones que se desarrollarán para cumplir sus objetivos. Además, se ejecutarán dos líneas con el fin de implementarlo, la primera a través de la reglamentación de sectores y actividades productivas como el sector minero, energético, el sector de transporte, entre otros; mientras que la segunda será a través de unas líneas temáticas en las que se integra el agua, el cambio climático y los bosques.

Entre las estrategias, Escazú entrará a fortalecer los planes de ordenamiento y manejo de cuenca y además, realizar la actualización de los nodos regionales en los temas establecidos.

Ernesto Pérez hizo aprobar el acuerdo de Escazú 🔮 pic.twitter.com/lDgUlztJ3V

— Patata Caricaturas (@PATATAdibujo) October 11, 2022

Detrás del acuerdo, se encuentra una amplia alianza entre la ONG Ambiente y Sociedad, la Clínica Jurídica de Medio Ambiente y Salud Pública de la Universidad de los Andes, WWF, la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente y de justicia, ha formulado dos líneas para implementarlo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Tags: Acuerdo de Escazú Cambio climático Colombia Medio ambiente
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (1)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (1)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio