Categories: Actualidad

Abuelita de 84 años retomó sus estudios y se graduó de la universidad

Pasaron 67 años desde que dejó la carrera, pero no se rindió.

Para la educación y el conocimiento no hay edad. Niños, jóvenes, adultos y abuelos pueden aprender desde una institución en el momento en que lo deseen, pues la edad no es impedimento para cumplir los sueños.

Muchos casos se han visto de personas que por una u otra razón deben dejar la escuela, el colegio o la universidad, y retoman años después sin importar los comentarios de las personas. Adultos que se gradúan orgullosos del bachillerato ha sido la historia más común que se aplaude en redes sociales, pero esta vez, la protagonista fue una abuela universitaria. (Egan conmovió las redes sociales con emotivo mensaje para los abuelos del país)

Se trata de Betty Sandison, quien se matriculó en 1955 en la Universidad de Minnesota (EE.UU) para estudiar Enfermería, pero dejó su carrera porque quedó en embarazo.

Su historia

Betty dejó de estudiar el momento en que se casó y quiso ser mamá. Sin embargo, su sueño de tener un título profesional nunca desapareció, y guardó la esperanza de, algún día, poder tener el tiempo para lograrlo.

Finalmente, cuando se jubiló, halló el espacio para retomar, en el 2013. “Salí a almorzar con amigos y estábamos hablando de las listas de deseos y cosas que queríamos hacer. Dije que siempre quise graduarme de la Universidad”, contó a WCCO. (Abuelo regala dos gallinas al médico que lo operó de la próstata ¡Noble gesto!)

En el año 2018 se inscribió en su misma alma máter donde había iniciado, aunque la educación en esta época contaba con tecnología que no existía cuando era joven. “Ese negocio de las computadoras casi me mata”, dijo al mismo medio.

Sandison logró adaptarse a las clases virtuales en la pandemia, otro reto, y por fin obtuvo su título en una ceremonia vistiendo toga y birrete, 67 años después. “Simplemente pura alegría, pura satisfacción de haber alcanzado mi objetivo”, añadió a WCCO.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com  

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

21 horas ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

4 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

4 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

5 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

7 días ago