domingo, octubre 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
4 películas colombianas que inspiraron y transformaron
Foto: RTVC

4 películas colombianas que inspiraron y transformaron

46
Categorías:Actualidad Top
23 de noviembre de 2023

El cine colombiano ha experimentado una notable evolución en las últimas décadas, destacándose no solo por su calidad cinematográfica, sino también por la capacidad de transmitir mensajes positivos. 

En este artículo, explicaremos algunas de las películas colombianas más destacadas que han logrado inspirar, transformar y proyectar una imagen positiva de la cultura y sociedad colombiana.

1. “El Abrazo de la Serpiente” (2015) un viaje transformador

Dirigida por Ciro Guerra, “El Abrazo de la Serpiente” es una obra maestra que nos sumerge en la selva amazónica colombiana. A través de su narrativa única, la película aborda temas como la sabiduría indígena, la conexión con la naturaleza y la resistencia cultural. Este viaje cinematográfico no solo ofrece una visión positiva de la riqueza cultural de Colombia, sino que también invita a la reflexión sobre la importancia de preservar el patrimonio ancestral.

2. “La Estrategia del Caracol” (1993): la fuerza de la comunidad

Esta comedia dirigida por Sergio Cabrera destaca por su ingenio y su mensaje de esperanza. La trama sigue a un grupo de residentes de un edificio amenazado por la demolición, quienes se unen en una estrategia inusual para resistir. “La Estrategia del Caracol” celebra la fuerza de la comunidad, la solidaridad y la creatividad frente a las adversidades, transmitiendo un mensaje positivo sobre el poder de la unión.

3. “Mateo” (2014) redención a través de la música

Dirigida por María Gamboa, “Mateo” narra la historia de un joven que, tras ser reclutado por un grupo armado, encuentra la redención a través de la música. La película destaca la capacidad de transformación y sanación a través del arte, ofreciendo un mensaje positivo sobre la resiliencia humana y la posibilidad de encontrar la luz incluso en situaciones oscuras.

4. “Que Viva la Música” (2015)ritmo y libertad

Esta adaptación cinematográfica de la novela homónima de Andrés Caicedo, dirigida por Carlos Moreno, captura la esencia vibrante de la escena musical colombiana. La película sigue a una joven en búsqueda de libertad a través de la música y la noche bogotana. “Que Viva la Música” celebra la pasión, la autenticidad y la búsqueda de la propia identidad, transmitiendo un mensaje positivo sobre la importancia de perseguir nuestros sueños.

El cine colombiano ha florecido en las últimas décadas, produciendo películas que no solo reflejan la diversidad y complejidad de la sociedad colombiana, sino que también transmiten mensajes positivos y esperanzadores. Estas obras cinematográficas no solo entretienen, sino que también inspiran, transforman y proyectan una imagen positiva de Colombia a nivel nacional e internacional. Con una rica mezcla de narrativas, estilos y géneros, el cine colombiano continúa contribuyendo a la construcción de una identidad cultural fuerte y positiva.

Tags: Cine Colombia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (19)
Descubre (18)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (9)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (19)
Descubre (18)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (9)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio