Foto: Twitter @shakudevi
En el mundo de la moda y el lujo, siempre hay espacio para la creatividad y la innovación. Y esto se ha demostrado recientemente con la subasta en línea del bolso más pequeño del mundo, que logró alcanzar un precio sorprendente de más de US$63.000, equivalente a casi 300 millones de pesos colombianos.
Este objeto único fue bautizado como el “bolso microscópico” por el colectivo artístico neoyorkino que lo creó.
El diminuto bolso, lo suficientemente estrecho como para pasar por el ojo de una aguja, se ha convertido en una verdadera sensación en el mundo de la moda. A pesar de su tamaño minúsculo, el bolso de mano de color verde limón está basado en un popular diseño de la reconocida marca de lujo Louis Vuitton, lo que le otorga un toque de exclusividad y sofisticación.
Lo más impresionante de esta creación es que fue realizado utilizando una tecnología de impresión 3D llamada polimerización de dos fotones, que permite imprimir a una escala microscópica.
El bolso es apenas perceptible para la vista humana, pero viene acompañado de un microscopio con una pantalla digital para que el comprador pueda apreciar en detalle su diseño y el icónico grabado “LV” característico de la marca Louis Vuitton.
La subasta del bolso fue organizada por Joopiter, una casa de subastas en línea fundada por el reconocido cantante Pharrell Williams. La venta generó un gran interés y expectativa entre los coleccionistas y amantes de la moda de todo el mundo, que deseaban tener en sus manos este objeto único y exclusivo.
Es innegable que el “bolso microscópico” desafía las convenciones y nos recuerda que el valor no siempre está relacionado con el tamaño. En un mundo obsesionado con lo grande y lo llamativo, esta creación demuestra que la creatividad y la originalidad pueden tener un lugar destacado en la industria del lujo.
Si bien puede parecer una extravagancia para algunos, este bolso representa la fusión perfecta entre la moda y la tecnología, y abre las puertas a nuevas posibilidades en el mundo del diseño. Además, nos invita a reflexionar sobre la importancia de la artesanía y la innovación en la creación de objetos que trascienden las expectativas convencionales.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…