Foto: pixabay.com
La compañía busca cubrir más de 120 vacantes dirigidas a la población local, ofreciendo oportunidades de empleo en diversos cargos para técnicos, tecnólogos y profesionales de diversas áreas del conocimiento.
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos continuos de Bavaria, que, en colaboración con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), ha estado capacitando a la población local en áreas relacionadas con la producción cervecera en los últimos meses.
Samira Fadul, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Bavaria, expresó: “Desde Bavaria, con la nueva Cervecería del Atlántico, buscamos ser un motor de desarrollo para la región. Por eso, hemos venido trabajando junto al SENA en capacitar a la población de Palmar de Varela y municipios aledaños en áreas relacionadas con el proceso de producción de cerveza. Nos sentimos muy orgullosos de abrir hoy 120 nuevas vacantes en esta Cervecería a la población local. Creemos que es una oportunidad única de construir más oportunidades para todos y, por ende, un futuro con más motivos para brindar”.
Los perfiles que la nueva Cervecería de Bavaria busca incluyen técnicos y tecnólogos con más de dos años de experiencia en áreas como Mantenimiento Mecánico, Electromecánico, Automatización y Control, Electricidad Industrial, Mecatrónica, Instrumentación, Química, Seguridad Industrial, Refrigeración, Control Ambiental y Manejo Ambiental, así como Programación para Análisis de Datos.
En el caso de las vacantes para profesionales, se requiere más de tres años de experiencia y graduados en programas como Ingeniería Química, de Alimentos, Industrial, Mecánica, Electrónica, Automatización, Mecatrónica, Ambiental, de Procesos, de Sistemas de Información y Civil.
Es importante destacar que el inicio de operaciones de la Cervecería del Atlántico está programado para el segundo semestre de 2024. Para participar en los procesos de reclutamiento, Bavaria ha establecido cuentas oficiales en la sección de empleos de su canal de LinkedIn y en la sección de talento y oportunidades laborales de su página web.
En cuanto a la Cervecería del Atlántico, ubicada a una hora de Barranquilla, se espera que produzca 6 millones de hectolitros de cerveza de marcas nacionales populares como Águila, Poker y Club Colombia. La planta se construirá siguiendo altos estándares ambientales, abasteciéndose al 100% de energía eléctrica renovable y destacando por su eficiencia energética a nivel global. La empresa espera alcanzar cero emisiones netas de carbono en su cadena de valor para 2040, incluyendo el alcance 3, lo que implica reducir las emisiones hasta los puntos de venta. La Cervecería del Atlántico se suma a las instalaciones de Bavaria en diferentes regiones de Colombia, marcando un hito en su compromiso con el desarrollo sostenible.
La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…