lunes, octubre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Flickr.com

En Colombia una clínica logra ayuda a los niños a superar su miedo a las agujas usando tecnología

34
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
21 de marzo de 2019

La realidad virtual logra que los niños reduzcan la ansiedad y la percepción del dolor durante los procedimientos médicos.

La idea de visitar una clínica o un hospital puede ser causa de estrés para un niño y de preocupación para sus padres o familiares. Además, si involucra algún procedimiento médico que genere dolor. Para buscar una experiencia más amable para el paciente, desde el mes de enero, el equipo de pediatría de la Clínica del Country se apoya en la realidad virtual.

Por medio de unas gafas de realidad virtual, en el servicio de urgencias pediátricas, el niño es transportado a una historia de fantasía que narra las aventuras de un pirata que se enfrenta a un dragón que atemoriza y entristece a todos los habitantes del reino.

La narración, que dura entre 3 y 4 minutos, ocurre en paralelo al proceso de la canalización que realiza la enfermera, con el fin de que el niño relacione lo que está viendo en el mundo tridimensional con lo que está sintiendo en la realidad. Es por esto que para derrotar al dragón el niño necesita el poder del frío, mientras limpian la zona de la punción y después el poder del fuego, mientras le hacen la intervención.

De acuerdo con la doctora Martha Beltrán, Jefe de Pediatría de la Clínica del Country y Clínica La Colina, “Esta herramienta ha cobrado protagonismo en las consultas de urgencias, no solo a la reducción del temor del paciente, sino también a su percepción del dolor”.

Durante el desarrollo del proyecto, que duró 4 meses, fue necesario hacer varias pruebas y capacitación con el equipo de enfermería, para sincronizar los tiempos del procedimiento con el video. 

Según señaló la doctora Beltrán, el proyecto surgió del hecho de que algunos procedimientos no son tan dolorosos, pero la angustia y el estrés que genera el miedo hace que les duela más, razón por la que, usando unas gafas de realidad virtual, la clínica ayuda a distraer la mente de sus pacientes pediátricos.

“Las gafas se le ponen al niño y la historia en la que está inmerso está relacionada con las sensaciones del procedimiento. Esto hace que seamos un servicio mucho más humano”, señaló.

El proyecto, que es el primero en el país en utilizar este tipo de aplicaciones tecnológicas al servicio de la pediatría.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Agujas Clínica Country Colombia Cundinamarca Pediatria
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (11)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (7)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (11)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (7)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio