domingo, octubre 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Este es el pan colombiano reconocido como el mejor del mundo
Foto: cali.gov.co

Este es el pan colombiano reconocido como el mejor del mundo

42
Categorías:Colombia me encanta

Este emblemático amasijo colombiano lidera el ranking mundial de panes.

El pandebono caleño ha alcanzado un nuevo hito al ser coronado como el mejor pan del mundo por la prestigiosa firma Taste Atlas, una guía gastronómica internacional dedicada a reseñar y catalogar los sabores más auténticos del planeta. Este reconocimiento no solo enaltece la tradición culinaria de Cali, sino que también posiciona a la gastronomía colombiana en el escenario global.

Taste Atlas, conocida por su rigurosidad en la selección de los mejores sabores locales, ubicó al pandebono en el primer lugar de su ranking anual de panes. Esta delicia, elaborada con almidón de yuca, fécula de maíz, queso y huevo, se ha convertido en un símbolo de la identidad caleña y un referente para los amantes de la buena mesa alrededor del mundo.

El alcalde de Santiago de Cali, Alejandro Eder, expresó su alegría y orgullo por este reconocimiento: “Caleños, nuestro pandebono siempre va a poner a Cali en los ojos del mundo. Si algo tiene potencial es la gastronomía. El que viene acá se ‘chupa’ los dedos con cada delicia, por eso vamos a seguir trabajando para que en el exterior cada vez conozcan todo este potencial”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por TasteAtlas (@tasteatlas)

Además del pandebono, otros amasijos colombianos también fueron destacados en el top 10 de Taste Atlas. El pan de yuca, la almojábana y el pan de queso ocuparon el quinto, sexto y octavo lugar respectivamente, reafirmando la diversidad y riqueza de la panadería colombiana.

Mabel Lara, secretaria de Turismo de Cali, subrayó la importancia de este logro: “Para nosotros es muy importante porque el sitio web Taste Atlas, quien cruza información de las emociones entre los amantes de la comida con una base de datos de más de 10 mil recetas, ubique al pandebono en el primer lugar. Nos llena de orgullo por nuestra rica gastronomía local, nutrida de historias de hombres y mujeres que ponen en estos amasijos la tradición cultural de Cali. Nada más popular y típico en Cali que un buen pandebono caliente”.

El pandebono, con una calificación de 4.6 estrellas sobre 5, ha superado a otros panes icónicos como el pao de queijo de Brasil y la marraqueta de Bolivia y Chile. Este reconocimiento no solo destaca la excelencia del pandebono, sino que también convierte a Cali en un destino gastronómico imperdible para los viajeros internacionales.

En los hogares caleños, el pandebono es un elemento esencial de desayunos y meriendas, a menudo acompañado de una taza de café. Este amasijo no solo deleita paladares, sino que también cuenta historias de tradición y cultura que se han transmitido de generación en generación.

Con este reconocimiento, el pandebono caleño se consolida como un emblema de la gastronomía colombiana, invitando al mundo a descubrir y disfrutar de las delicias culinarias que ofrece Cali y toda Colombia.

Tags: Colombia Gastronomía pandebono
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (13)
Descubre (21)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (8)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (13)
Descubre (21)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (8)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio