sábado, mayo 24
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Insecto hallado en Colombia podría controlar planta invasora en Australia
Foto: @PrensaUNAL

Insecto hallado en Colombia podría controlar planta invasora en Australia

54
Categorías:Actualidad
2 de mayo de 2024

La especie sería un controlador para un tipo de maleza que en países como Australia obstaculiza el paso en las playas e impide el crecimiento de otras plantas. 

Hallado en Colombia un insecto de apenas 3 mm, hasta ahora desconocido para la ciencia, podría ser la solución al control del crecimiento del maracuyá silvestre (Passiflora foetida), una maleza invasora en países como Australia.

Allí obstruye el acceso a las playas y dificulta el desarrollo de otras plantas autóctonas. Este diminuto insecto, al completar su ciclo de vida sobre la planta y alimentarse de sus hojas, se perfila como un controlador natural de su expansión.

El Passiflora foetida, una enredadera que se aferra a elementos vivos o muertos como árboles o postes en su búsqueda de luz solar, se caracteriza por sus flores blancas con detalles morados y una secreción viscosa de olor desagradable.

Héctor Adiel Salazar González, magíster en Entomología de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín, explica que esta planta, originaria de Centro y Suramérica, no representa una amenaza para otras especies en su hábitat natural. Sin embargo, en lugares como Australia, donde fue introducida artificialmente, se convierte en una especie invasora con efectos nocivos para la fauna, flora y turismo local.

Salazar señala que el Passiflora foetida impide el crecimiento de otras plantas que sirven de alimento para animales, bloquea el acceso a ciertas playas y puede propagar incendios cuando se seca. A pesar de los esfuerzos manuales para su remoción, las autoridades continúan buscando estrategias y enemigos naturales para controlar su expansión, especialmente en las regiones de donde es originaria.

En Colombia, aunque se conocen hongos, virus e insectos que afectan el crecimiento del Passiflora foetida, la mayoría de los estudios realizados hasta el momento son poco específicos. Por ello, Salazar centró su investigación en los insectos que se alimentan de esta planta, ya que podrían ser efectivos en las zonas donde es problemática.

Insecto hallado en Colombia podría controlar planta invasora en Australia
Foto: @PrensaUNAL

Tras realizar muestreos en varias regiones colombianas donde se sabe que la planta está presente, Salazar y su equipo identificaron nueve especies de insectos asociados a ella. Destaca el hallazgo de una nueva especie de chinche del género Pronotacantha sp., encontrada en el municipio de Santa Fe de Antioquia, que representa el primer registro de esta especie para la ciencia.

El estudio se enfocó en profundizar en este insecto debido a su capacidad para causar daños significativos al maracuyá silvestre y su facilidad para ser criado en laboratorio. Se observó que el 88 % de los huevos eran viables y que el insecto completaba su ciclo de vida en aproximadamente 55 días, con hasta cuatro generaciones por planta.

Los experimentos demostraron que el Pronotacantha sp. Se alimenta preferentemente del Passiflora foetida en comparación con otras especies similares, como el Passiflora edulis o maracuyá comercial.

Este estudio representa un importante avance científico, pues proporciona nuevas perspectivas para el control de especies invasoras. Además, plantea la necesidad de investigar la posible transmisión de patógenos por parte del insecto a la planta, así como su adaptabilidad y posibles impactos en otras especies vegetales en caso de ser introducido en nuevos entornos.

Tags: Australia Colombia Insecto Mundo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (22)
Enamora (17)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Carmenza Duque, imagen redes sociales

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

22 de mayo de 2025

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (22)
Enamora (17)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Carmenza Duque, imagen redes sociales

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

22 de mayo de 2025

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva
  • Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio