domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Cuidado con las tendencias: el ayuno intermitente podría perjudicar la salud de tus hijos
Foto: pixabay.com

Cuidado con las tendencias: el ayuno intermitente podría perjudicar la salud de tus hijos

41
Categorías:Vivir mejor

El ayuno intermitente, una práctica en la que se evita consumir alimentos y bebidas durante ciertos períodos, ha ganado popularidad en los últimos años como un método para mejorar la salud.

Sin embargo, en el caso de los niños y adolescentes, su aplicación no se recomienda, y aquí te explicaremos por qué.

A pesar de que el ayuno intermitente se promueve en plataformas como TikTok, no es apropiado para el desarrollo y bienestar de los más jóvenes. Según los expertos, esta práctica puede alterar los patrones alimenticios en una etapa crucial de crecimiento y desarrollo, lo que puede generar efectos adversos en la salud a largo plazo.

La nutricionista Alicia Cleves, vinculada a Colsanitas, advierte que el ayuno intermitente no proporciona los nutrientes necesarios para el crecimiento biológico, físico y mental de los niños y adolescentes. Es esencial que en estas etapas de la vida se mantenga una alimentación balanceada y regular, con la ingesta de cinco comidas al día distribuidas en intervalos de tres horas.

Aquí te presentamos algunos consejos para ayudar a los padres y cuidadores a promover hábitos alimenticios saludables en los niños y adolescentes:

  • Educación nutricional: enseña a los niños sobre la importancia de una alimentación balanceada y variada. Explícales cómo diferentes alimentos afectan su salud y bienestar.
  • Modelar comportamientos: los niños aprenden observando a los adultos. Adoptar hábitos alimenticios saludables en casa puede influir positivamente en las elecciones alimenticias de los niños.
  • Planificación de comidas: planificar comidas equilibradas con anticipación puede ayudar a garantizar que los niños reciban todos los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable.
  • Involucrar a los niños en la cocina: permite que los niños participen en la preparación de comidas. Esto puede aumentar su interés en los alimentos saludables y fomentar hábitos alimenticios positivos.
  • Fomentar la hidratación: asegúrate de que los niños estén bien hidratados durante todo el día, preferiblemente con agua. Limitar las bebidas azucaradas y los jugos artificiales puede ayudar a mantener un equilibrio saludable.
  • Evitar etiquetas y restricciones alimentarias: en lugar de etiquetar alimentos como “buenos” o “malos”, enseña a los niños sobre la moderación y el equilibrio en su dieta.
  • Consultar a un profesional de la salud: si tienes preocupaciones sobre la alimentación de tu hijo o adolescente, no dudes en consultar a un nutricionista pediátrico. Ellos pueden brindar orientación personalizada y específica para tu situación.

Si bien existen circunstancias excepcionales en las que el ayuno puede ser necesario, como en ayunos preoperatorios o previos a la anestesia, se deben seguir pautas específicas y limitar el tiempo de ayuno a aproximadamente cinco horas.

El impacto del ayuno intermitente en el desarrollo infantil y adolescente puede ser significativo. La doctora Cleves enfatiza en que “la falta de una nutrición adecuada puede conducir a trastornos alimenticios, episodios de cansancio, ansiedad e incluso afectar el crecimiento muscular, cerebral y de otros órganos”. 

Tags: Ayuno Bienestar Hijos Salud
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (14)
Descubre (9)
Enamora (18)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Obesidad infantil

Cómo controlar el colesterol con alimentación: guía práctica y efectiva

22 de septiembre de 2025
Descubre las tendencias laborales que marcarán la partida en el 2024

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

7 de septiembre de 2025

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

21 de agosto de 2025
importancia de la salud mental

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

13 de agosto de 2025
Ruptura amorosa

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

11 de agosto de 2025
Comer saludable

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

5 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (14)
Descubre (9)
Enamora (18)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Obesidad infantil

Cómo controlar el colesterol con alimentación: guía práctica y efectiva

22 de septiembre de 2025
Descubre las tendencias laborales que marcarán la partida en el 2024

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

7 de septiembre de 2025

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

21 de agosto de 2025
importancia de la salud mental

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

13 de agosto de 2025
Ruptura amorosa

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

11 de agosto de 2025
Comer saludable

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

5 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio