martes, noviembre 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Almuerzo a menos de 5 mil
Foto: Facebook @Almuerzo Casero Salitre

Homenaje al delicioso corrientazo colombiano ¿Cuánto aumentará?

45
Categorías:Actualidad
25 de enero de 2024

Descubriendo el sabor auténtico: el almuerzo corrientazo en Colombia.

Colombia, tierra de contrastes y riqueza cultural, nos brinda una experiencia culinaria única a través de una tradición gastronómica popular: el almuerzo corrientazo. Este concepto va más allá de simplemente satisfacer el hambre; es un viaje por los sabores auténticos y la generosidad de la cocina colombiana.

El almuerzo corrientazo tiene sus raíces en la necesidad de ofrecer una comida sustancial y asequible a trabajadores y personas que buscan una opción nutritiva durante la jornada laboral. Esta tradición se ha arraigado en la cultura colombiana, convirtiéndose en una parte esencial de la vida diaria para muchos.

La esencia del almuerzo corrientazo reside en la variedad y la abundancia. Los menús suelen incluir una sopa reconfortante, que puede ser ajiaco, sancocho, mondongo u otras, cada una con sus propias características regionales. Esta sopa es seguida por un plato principal que comúnmente incluye arroz, carne (pollo, res, cerdo) y granos La ensalada fresca y los plátanos fritos también son acompañamientos comunes que añaden color y textura al plato.

@misiasperoviajeras AMAMOS EL CORRIENTAZO 😍 Etiqueta a tu partner viajero para visitar Colombia 🇨🇴 #bogota #colombia #corrientazo #elcorrientazo #comida #comidabarata #viajarbarato #ahorro #viaje #fyp #tips #tipdeviaje ♬ Colombia, Mi Encanto – From “Encanto”/Chorus – Carlos Vives

Los lugares que sirven almuerzos corrientazos a menudo son pequeños comedores o restaurantes locales que se llenan de trabajadores, estudiantes y lugareños en busca de una comida sabrosa y asequible. El ambiente es informal y acogedor, fomentando la convivencia y creando una experiencia gastronómica auténtica.

Cada región de Colombia agrega su propio toque al almuerzo corrientazo. Por ejemplo, en la costa caribeña, se pueden encontrar platillos con influencias afrodescendientes, mientras que en la región andina, los ingredientes autóctonos se incorporan con maestría. Esta diversidad regional hace que la experiencia del almuerzo corrientazo sea un viaje culinario por todo el país.

Economía y tradición

El almuerzo corrientazo no solo es una delicia para el paladar, sino también un reflejo de la economía local. Muchos de estos lugares son negocios familiares que han pasado de generación en generación, contribuyendo a la riqueza de la tradición culinaria colombiana.

Atrayendo a locales y turistas

Aunque inicialmente diseñado para satisfacer las necesidades diarias de los locales, el almuerzo corrientazo ha ganado popularidad entre los turistas que buscan una auténtica experiencia gastronómica. La combinación de sabores intensos, porciones generosas y precios accesibles hace que sea una opción irresistible para aquellos que desean sumergirse en la cultura colombiana a través de su cocina.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Milena Lora (@milena_lorat)

El valor en aumento 

Aumentarán de precio a partir de mediados de enero de 2024. El incremento será de entre el 10 % y el 15 %, según lo anunció la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodrés) Regional Pacífico y la Amazonía.

Esta decisión se tomó debido al aumento de los precios de los alimentos, que se han visto afectados por la inflación, la escasez de fertilizantes y la guerra en Ucrania. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la inflación en Colombia en diciembre de 2023 fue del 9,28 %, la más alta en los últimos 20 años.

El aumento del precio de los corrientazos tendrá un impacto negativo en el bolsillo de los trabajadores colombianos, que son los principales consumidores de este plato. En Bogotá, por ejemplo, el precio promedio de un corrientazo oscila entre los $10.000 y los $15.000. Con el aumento del precio, el costo de este almuerzo podría llegar a los $11.000 o $16.500.

Este aumento podría generar un aumento de la informalidad en el sector gastronómico, ya que algunos restaurantes podrían optar por reducir sus costos laborales para compensar el aumento del precio de los alimentos. También podría generar un aumento de la migración de los trabajadores colombianos a otros países, en busca de mejores oportunidades económicas.

El gobierno colombiano ha tomado algunas medidas para contrarrestar el aumento de la inflación, como la reducción del IVA a los alimentos de la canasta familiar. Sin embargo, estas medidas no han sido suficientes para detener la escalada de precios.

El aumento del precio de los corrientazos es un reflejo de la crisis económica que atraviesa Colombia. Esta crisis, que ha sido causada por una serie de factores, está afectando a todos los sectores de la sociedad, incluidos los trabajadores.

Tags: Colombia Gastronomía
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (22)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (22)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio