sábado, octubre 25
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Comunidades étnicas revolucionarán la moda colombiana
Foto: Instagram @corantioquiaoficial

Comunidades étnicas revolucionarán la moda colombiana

53
Categorías:Colombia me encanta

Corantioquia, en colaboración con seis comunidades indígenas de su jurisdicción y el diseñador Hernán Zajar, ha lanzado una colección de moda sostenible.

Incorporando fibras de piña, algodón orgánico y algodón recuperado. La fusión de técnicas ancestrales y diseños contemporáneos confiere a las prendas un valor distintivo en el mercado. Corantioquia destaca como referente nacional al innovar en moda sostenible, fortaleciendo la Subcategoría Moda Sostenible del Plan Nacional de Negocios Verdes 2022-2030.

La iniciativa, liderada por la ingeniera ambiental Ana Liga Mora Martínez de Corantioquia, busca impulsar el desarrollo empresarial étnico. La colaboración con Hernán Zajar permitió la rápida creación de una colección de vestuario con propósito, beneficiando tanto la protección del medio ambiente como el bienestar de las comunidades.

La colección se inspira en las técnicas manuales con chaquiras y caña flecha, así como en los paisajes antioqueños, desde pintorescas casas en Jericó hasta las montañas y arquitectura en El Pando. Se llevó a cabo un proceso de cuatro meses con comunidades indígenas, resultando en productos basados en bisutería y tejidos con fibras naturales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Corantioquia (@corantioquiaoficial)

La presentación de la colección en una pasarela durante el Festival Ambiental, con la participación de más de 800 personas y el respaldo de escuelas de diseño de moda, marcó un hito. Hernán Zajar insta a los empresarios a involucrarse en estas iniciativas por responsabilidad social ambiental.

Corantioquia continuará colaborando con comunidades indígenas para implementar más actividades de educación ambiental y difundir la colección a nivel nacional a través de su sitio web: Negocios Verdes Corantioquia.

Tags: Comunidades indígenas Corantioquia Moda
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (13)
Descubre (0)
Enamora (20)
Inspira (0)
Motiva (20)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (13)
Descubre (0)
Enamora (20)
Inspira (0)
Motiva (20)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio