sábado, julio 12
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
allena alimentando a su cría en aguas de Colombia
Foto: Pixabay.com

Captan en video, por primera vez, a ballena alimentando a su cría en aguas de Colombia

38
Categorías:Colombia me encanta

La ballena jorobada aparece dando de comer a su bebé, una escena única.

El asombroso mundo de las ballenas sigue sorprendiendo a los científicos y al público en general con cada nuevo descubrimiento. Esta vez, investigadores de la Universidad de Antioquia captaron un emotivo e inusual momento: el instante íntimo en el que una ballena jorobada amamanta a su ballenato.

Estas impactantes imágenes fueron grabadas en agosto de 2022 en el Golfo de Cupica, cerca de la ciudad colombiana de Bahía Solano, en el Chocó.

La lactancia de una ballena jorobada y su cría es un evento raramente documentado y solo existen dos registros audiovisuales en todo el mundo que muestran este tierno acto de cuidado y supervivencia. El primer registro fue realizado hace años en las aguas de Hawái, mientras que el más reciente fue presentado al público esta semana en el Parque Explora de Medellín, abriendo nuevos escenarios de investigación científica y generando conciencia sobre la importancia de proteger los ecosistemas marinos. (Colombia recibe a las ballenas jorobadas provenientes de la Antártida)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Fundación Macuáticos Colombia (@macuaticos)

El lindo video

La emotiva secuencia, que dura cerca de un minuto, revela el cuidado y la conexión entre la ballena jorobada y su ballenato. La pequeña cría, de aproximadamente 900 kilos, desciende hasta donde se encuentra su madre después de que ella haya salido a la superficie para respirar. El ballenato estimula la zona genital de la ballena madre, conocida como las ranuras mamarias, y se pega a ella para amamantarse.

“Vemos cómo el ballenato se aferra a su madre para lactar. Es un momento tierno y crucial para el desarrollo del ballenato. La leche materna proporciona los nutrientes y energía necesarios para el crecimiento y fortalecimiento del ballenato en sus primeros meses de vida”, explicó Natalia Botero Acosta, bióloga de la Universidad de Antioquia y una de las investigadoras involucradas en la captura de este emotivo momento.

Las imágenes no solo ofrecen una visión privilegiada del proceso de lactancia, sino que también permiten observar cómo la leche materna queda dispersa en el agua. Al final del tierno encuentro, la cría regresa a la superficie para respirar, acompañada de su madre. (Las ballenas pueden ser los animales que más luchan contra el cambio climático)

Vídeo | Por primera vez se ve cómo una ballena amamanta a su cría en aguas de Colombia

Las imágenes inéditas de lactancia, captadas por científicas colombianas y españolas, muestran a una jorobada mientras alimenta a su bebé.

El artículo de hoy ⬇️🔥🐳https://t.co/YoITYVMo9f pic.twitter.com/kOxJd4R3ak

— Juan Miguel Hernández Bonilla (@juanmiguel94) June 24, 2023

El video fue grabado en la Reserva de Biosfera Tribugá-Cupica-Baudó, una zona de gran importancia ecológica declarada como tal recientemente. Los investigadores utilizaron dispositivos de última tecnología con multisensores que se adhieren al lomo de la ballena, imitando una especie de chupas, para obtener estas reveladoras imágenes.

La ciencia sigue maravillándome con los milagros que ofrece la naturaleza y, a través de estos registros, se promueve una mayor conciencia sobre la importancia de preservar y proteger el hábitat natural de estas majestuosas criaturas marinas. Además, se reafirma la importancia de la investigación y el estudio de estos ecosistemas para contribuir a su conservación y bienestar.

Tags: ballena Chocó Colombia Pacífico
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (4)
Enamora (1)
Inspira (10)
Motiva (23)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (4)
Enamora (1)
Inspira (10)
Motiva (23)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa
  • ¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar
  • ¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor
  • ¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta
  • ¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio