viernes, julio 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Este es el árbol más viejo del mundo, con más de 4.000 años de edad
Imagen: Twitter @Lopez_Cotilla

Este es el árbol más viejo del mundo, con más de 4.000 años de edad

12
Categorías:Actualidad
31 de mayo de 2023

Lo llaman ‘El Pino de Matusalén’, porque cumple el dicho de ser “más viejo que Matusalén”.

La longevidad de los árboles es verdaderamente asombrosa, ya que algunos ejemplares pueden vivir durante miles de años. Estos árboles milenarios son testigos silenciosos de la historia, han sobrevivido a cambios climáticos, eventos naturales y, a veces, incluso a la presencia del ser humano a lo largo de los siglos.

Una de las características clave que contribuye a la longevidad de los árboles es su capacidad para adaptarse al entorno. A medida que los árboles envejecen, desarrollan una estructura resistente y duradera que les permite soportar condiciones adversas, como sequías, fuertes vientos o incendios forestales. Además, muchos árboles tienen mecanismos de autorreparación, lo que les permite cicatrizar heridas y protegerse de infecciones y enfermedades.

Otro factor que contribuye a la longevidad de los árboles es su capacidad para regenerarse. Muchos árboles producen semillas en grandes cantidades y, a lo largo del tiempo, algunas de estas semillas germinan y dan origen a nuevos árboles. Este proceso de regeneración permite que la vida del árbol se prolongue incluso después de su muerte, ya que su legado continúa en las nuevas generaciones. (Sabías que en Bogotá hay un gigantesco árbol hecho de papel)

Matusalén es el sobrenombre dado a este pino longevo, considerado como el segundo organismo más antiguo no clonado con vida, con una edad estimada de más de 4850 años.
El pino sigue creciendo en las Montañas Blancas en el condado de Inyo, en California. pic.twitter.com/8hSnDj1yae

— Peppppa … (@PeppppaMj) November 6, 2022

Los árboles milenarios han sido venerados y valorados por diversas culturas a lo largo de la historia. Son considerados símbolos de sabiduría, resistencia y conexión con la naturaleza. Algunos ejemplos notables de árboles longevos incluyen el baobab africano, el secuoya gigante, el ciprés de Moctezuma y el pino bristlecone.

Sin embargo, existe uno en particular bautizado como ‘El Pino de Matusalén’, bautizado así debido al dicho de “es más viejo que Matusalén”. Es un tesoro de la naturaleza. (Por cada niña que nace, mujeres de un pueblo plantan 111 árboles)

Tiene más de cuatro milenios

‘El Pino de Matusalén’, se encuentra ubicado en Montañas Blancas, California, Estados Unidos, y es considerado como el “árbol más viejo del mundo” debido a su muy avanzada edad: 4.800 años.

Ubicado en una reserva de California, Matusalém es el pino longevo más antiguo del mundo con una forma en espiral. ¿interesante, verdad? 😮😮🌳 pic.twitter.com/u64qELYvrM

— Lopez Cotilla (@Lopez_Cotilla) May 17, 2018

El naturalista Edmund Schulman lo encontró y posteriormente realizó estudios para determinar su edad aproximada, por medio de sus anillos de crecimiento que no solo dan información de su edad, sino de otros factores ambientales como las condiciones climáticas y los cambios de la naturaleza a través de la historia.

Fue declarado patrimonio natural por el Servicio Forestal de Estados Unidos, un título que ha sido un arma de doble filo, debido a inadaptados que han intentado vandalizarlo. Por ello, su ubicación específica no es informada de forma constante.

Tags: árbol Naturaleza
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (1)
Enamora (5)
Inspira (3)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (1)
Enamora (5)
Inspira (3)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
  • Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio