martes, septiembre 09
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
¡Orgullo! Película colombiana 'Los reyes del mundo' ganó en el Festival de San Sebastián
Imagen: Instagram @losreyesdelmundopelicula

¡Qué orgullo! Estas son las películas colombianas preseleccionadas a los Premios Platino

55
Categorías:Actualidad
14 de febrero de 2023

Estos galardones, exaltan lo mejor del cine y la televisión iberoamericana; varias producciones colombianas están siendo consideradas.

El cine está a la expectativa, pues los Premios Platino del Audiovisual Iberoamericano, ya han anunciado las producciones preseleccionadas de los 23 países en cada una de las categorías que participarán en su X Edición, que tendrá lugar el sábado 22 de abril en el Palacio Municipal de IFEMA Madrid.

FIPCA en colaboración con las asociaciones de productores y las Academias de Cine iberoamericanas, son las encargadas de esta fase de preselección; entre las obras colombianas con más preselecciones se encuentra la película ‘Los reyes del mundo’, con 8 candidaturas, y las series: ‘Pálpito’ y ‘Noticia de un secuestro’, que atesora 6.

Con un total de 812 obras iberoamericanas estrenadas, 2021 fue un año de asentamiento para la producción audiovisual tras la situación de la pandemia a la que el sector se enfrentó en el año 2020. la industria se ha disparado con las 994 obras estrenadas durante 2022 (con 834 películas y 160 series), de las que un total de 237 producciones han sido preseleccionadas (con 194 películas y 43 series) para estar entre las 20 candidatas a nominación por categoría, lista que será anunciada próximamente.

El siguiente paso es que, de la lista de 20 candidaturas por categoría, se tomen las cuatro finalistas de cada una de las 23 categorías de los Premios Platino. Finalmente, las ganadoras se darán a conocer el sábado 22 de abril en la gala de entrega de premios que se celebrará en el Palacio Municipal de IFEMA Madrid, misma sede que acogió el evento en 2021 y 2022. (Natalia Reyes es la nueva presidenta de la Academia Colombiana de Cine)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Premios PLATINO (@premios_platino)

Los premios volverán a reconocer lo mejor de la industria audiovisual iberoamericana, que ha demostrado, un año más, la competitividad del sector de habla hispana y portuguesa; y 21 países cuentan con precandidaturas para los galardones, siendo los países con más pre selecciones en categorías de cine España, Cuba, México, Argentina, Brasil, Chile, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela; mientras que los países con mayor representación en series son, por orden de número de precandidaturas, México (23), Colombia (22), Argentina (20), España (19) y Chile (16).

Sobre las producciones colombianas

En la categoría a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Colombia aspirará a la nominación con las producciones ‘La jauría’, de Andrés Ramírez Pulido, ‘Los reyes del mundo’, de Laura Mora, y ‘Rebelión’, de José Luis Rugeles García.

En la nueva categoría premiable de los Platino, Mejor Película en el Género de Comedia Iberoamericana de Ficción, ‘El último hombre sobre la tierra’, de Juan Camilo Pinzón, será precandidata. Por su parte, los directores elegidos para representar al país que optarán a estar presentes entre las finalistas en el apartado a la Mejor Dirección son los ya citados Andrés Ramírez Pulido ‘La jauría’ y Laura Mora ‘Los reyes del mundo’.

John Narváez por Rebelión y José Restrepo por ‘Una madre’ han sido los preseleccionados en la categoría de Mejor Interpretación Masculina. Por su parte, optarán a la nominación a Mejor Interpretación Femenina Marcela Valencia por Una madre y Sandra Melissa Torres por Amparo. (Cine en las Montañas, el proyecto que genera su propia electricidad para presentar películas)

Los actores y actrices de reparto chilenos que optarán a la nominación serán Angie Cepeda (Rebelión) y Lissette Bitar Saad (El árbol rojo) en Mejor Interpretación Femenina de Reparto y Alberto Cardeño (Una madre) y Maicol Andrés Jiménez (La jauría) en Mejor Interpretación Masculina de Reparto. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de INTERIOR XIII (@interiorxiii)

Las series colombianas dentro de la categoría de Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica son: ‘Juanpis González: la serie’, de Alejandro Riaño y Diego Ramírez, Noticia de un secuestro, de Andrés Wood y Rodrigo García, Pálpito de Leonardo Padrón y Turbia, de Óscar Ruiz Navia. Por su parte, los colombianos que optan a la nominación como Mejor Creador de Serie son los ya citados Andrés Wood y Rodrigo García por Noticia de un secuestro, Leonardo Padrón por Pálpito y Óscar Ruiz Navia por Turbia.

Alejandro Riaño por Juanpis González: La serie, Juan Pablo Raba por Noticia de un secuestro, Juan Pablo Urrego por Goles en contra y Michel Brown por Pálpito han sido preseleccionados en la categoría de Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie Cinematográfica, mientras que en la categoría a la Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie Cinematográfica las precandidatas son Ana Lucía Domínguez por Pálpito, Carolina Gaitán por Juanpis González: La serie, Cristina Umaña por Noticia de un secuestro y Patricia Tamayo por Goles en contra.

Por su parte, a las candidaturas de Mejor Interpretación de Reparto en Miniserie o Teleserie optarán Jacqueline Arenal por Pálpito, Laura Osma por Goles en contra, Majida Issa por Noticia de un secuestro y Marcela Benjumea por Juanpis González: La serie en la categoría femenina, mientras que en la contraparte masculina han sido preseleccionados Álvaro Rodríguez por Turbia, Brain Vélez por Goles en contra, Juan Fernando Sánchez por Pálpito y Rodrigo Celis por Noticia de un secuestro. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pálpito (@palpitoennetflix)

En el apartado a Mejor Largometraje Documental ha sido preseleccionada Entre fuego y agua, de Anton Wenzel y Viviana Gómez Echeverry. Al galardón que reconoce la apuesta de productores por nuevos talentos de la industria iberoamericana, el Premio Platino a la Mejor Ópera Prima Iberoamericana, parten con opciones a la nominación Amparo, de Simón Mesa Soto, y La jauría, de Andrés Ramírez Pulido.

En el caso del reconocimiento al Mejor Guión, Andrés Ramírez Pulido optará a la candidatura por el libreto de La jauría, categoría a la que también concurren Laura Mora y María Camila Arias con Los reyes del mundo. También hay precandidatas colombianas a Mejor Dirección de Arte, categoría que cuenta con la presencia de La ciudad de las fieras y Rebelión, mientras que El árbol rojo y Los reyes del mundo intentarán acercarse al galardón a Mejor Música Original.

En las demás candidaturas técnicas, habrá representación colombiana en el reconocimiento a Mejor Dirección de Montaje, categoría en la que Fósforos mojados y Los reyes del mundo lucharán por conseguir la nominación. A la candidatura a la Mejor Dirección de Fotografía podrán optar, de nuevo Los reyes del mundo, y Rebelión, y las ya citadas Fósforos mojados y Los reyes del mundo postulan a la Mejor Dirección de Sonido.

Finalmente, las candidatas de Colombia al Premio Platino al Cine y Educación en Valores son El árbol rojo, de Joan Gómez Endara, y Los reyes del mundo, de Laura Mora.

Tags: Cine Colombia Películas Premios
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (25)
Enamora (0)
Inspira (16)
Motiva (14)
Artículos Relacionados
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (25)
Enamora (0)
Inspira (16)
Motiva (14)
Artículos Relacionados
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá
  • El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año
  • Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
  • Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio