domingo, agosto 03
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @EdnaBonillaSeba

Este año más de mil personas retomaron clases escolares en Colombia

51
Categorías:Actualidad
3 de enero de 2023

La deserción escolar ha sido una lucha constante que ha tenido la Secretaria de Educación en Colombia.

Para el 2022, en total 1.700 personas, entre jóvenes y adultos que hacen parte a sectores de vulnerabilidad tales como, desplazados por la violencia, adultos mayores, mujeres, cabeza de hogar, entre otras comunidades, regresaron a las aulas de clase para continuar sus estudios y ser bachilleres.

Priorizar temas laborales, afectaciones en las vías, oportunidades de transporte y otras situaciones, hacen parte de las razones por las que muchas personas abandonan sus procesos educativos en cierto momento de sus vidas, pero para este año las estadísticas mostraron cifras muy alentadoras. (Abuela se gradúa de bachiller a sus 84 años ¡Nunca es tarde para aprender!)

#Educación | A través del programa ‘Modelos educativos flexibles’, 1.700 personas de poblaciones vulnerables como mujeres cabezas de hogar, desplazados por la violencia y adultos mayores, entre otros, volvieron a estudiar en Bogotá.#ContenidoPremiumEEhttps://t.co/TBmSV6UhHS

— El Espectador Bogotá (@BogotaEE) December 27, 2022

Mediante el proyecto “Modelos educativos flexibles”, este año la cifra de regreso a clases aumento en gran medida, y para el mes de diciembre, se obtuvo como resultado que 473 personas se graduaran como bachilleres.

Asimismo, cerca de 10.000 niñas, niños, adolescentes y adultos retomaron su educación por la búsqueda activa ‘casa a casa’, un proyecto de la Secretaría de Educación, en la que también se le apuesta a que la juventud colombiana obtenga educación. (Nubia Gaona se graduó de bachiller y ahora sueña con entrar a la universidad)

Modelos educativos flexibles, brinda grandes beneficios a sus participantes, ya que le permite a las personas desescolarizadas acceder a una institución educativa con horarios y ubicaciones flexibles, para que así puedan continuar con sus labores, o puedan dedicar tiempo también a otro tipo de necesidades que tengan.

Para alegrar el sábado: Gracias a los ‘Modelos Educativos Flexibles’, más de 1.700 personas volvieron a estudiar en Bogotá y 473 recibieron su título de bachiller. La estrategia ha permitido que jóvenes y adultos accedan a la educación https://t.co/PRWTQ10nSx pic.twitter.com/u4tcpUQ555

— Edna Bonilla Sebá (@EdnaBonillaSeba) September 3, 2022

Adicional a la versatilidad de los horarios, los estudiantes cuentan con asesorías personalizadas y otros beneficios que los motivan a continuar los programas educativos y trabajar por alcanzar logros que los lleven a conseguir un futuro mejor para ellos y sus familias.
Se espera que para el 2023 continúen uniéndose muchas más personas que deseen cumplir sueños y lograr graduarse como bachilleres.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bachiller Colombia Escuela estudiantes
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (6)
Descubre (23)
Enamora (0)
Inspira (22)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (6)
Descubre (23)
Enamora (0)
Inspira (22)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico
  • Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños
  • Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura
  • Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio
  • Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio