miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Pixabay

El arroz, infaltable en la mesa de los colombianos, tiene su día

32
Categorías:Actualidad
30 de octubre de 2022

Con la celebración se busca recalcar la riqueza social, económica y cultural del grano, que llena de sabor todas las comidas de los colombianos.

Una celebración que sabe a solidaridad, un encuentro que dignifica la riqueza de nuestro grano más representativo: así será el Día del Arroz, que la Universidad de Ibagué, en alianza con empresas de la región, está preparando para el próximo jueves 3 de noviembre.

Con una agenda muy diversa en actividades culturales y académicas, más una muestra gastronómica que agradará a todo paladar, se reconocerá la gran vocación del Tolima como departamento arrocero y el importante sello de denominación de origen que ostenta la meseta de Ibagué.

“Se pensó desde la perspectiva de lo que es necesario rescatar, crear sentido de pertenencia local y sentirnos orgullosos por lo que nos representa ante Colombia y el mundo; además, es una muy buena oportunidad para la Universidad, siendo una institución que produce conocimiento”, aseguró Bibiana Lucía Barreto Barbosa, directora de Bienestar Universitario y Filantropía, dependencia organizadora de la jornada.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Unibagué (@soyunibague)

La amplitud de horizontes

En la importante unión de voluntades sobresale la alta donación que hará la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) seccional Tolima para el evento, lo que posibilitará que lo recaudado tras el consumo sea destinado a becas para los estudiantes en condición de vulnerabilidad económica. (Por primera vez, arroz cultivado por mujeres será exportado a Estados Unidos)

“A través de la Unidad de Filantropía se apoya a estudiantes en condición de vulnerabilidad que desean acceder y permanecer en la educación superior. Por ese motivo, el lema es ‘Alimentemos los sueños de los jóvenes tolimenses’”, añadió Barreto Barbosa.

Es un evento diseñado con la expectativa de una alta importancia para la ciudad y el departamento, de ahí que se contempla toda una puesta en escena desde la investigación, el arte y la innovación de los emprendedores relacionados con este emblemático y delicioso grano. (Nada más tolimense que el tamal y la lechona sin arroz ¡Feliz 161 años de historia!)

Técnicos del @AgriculturaEc brindan asistencia técnica en cultivo de arroz, control de insecto plagas, además realizan levantamiento de información de línea base, en el sitio El Blanco de la parroquia Charapotó cantón #Sucre.#TrabajamosPorElCampo pic.twitter.com/Q2jc3y0Pyk

— Agricultura Manabí (@AgriculturaMAN) October 6, 2022

Así será la agenda

9:00 a.m.: apertura oficial del Día del Arroz.

9:30 a.m.: conferencia Buenas prácticas agrícolas en el cultivo del arroz.

10:15 a.m.: muestra cultural sobre la tradición arrocera.

10:40 a.m.: muestra de arroz a cargo de asociaciones y productores.

11:30 a.m.: exposición del Museo del Arroz.

12:30 p.m.: almuerzo Granitos solidarios.

2:00 p.m.: muestra cultural Melodías de Arroz Dulce.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Tags: Arroz Colombianos Ibagué Tolima
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (13)
Descubre (0)
Enamora (11)
Inspira (8)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (13)
Descubre (0)
Enamora (11)
Inspira (8)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio