domingo, mayo 25
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Pixabay

Tarifas de la energía en Colombia tendrán una reducción para fin de año

40
Categorías:Actualidad
18 de octubre de 2022

Los gremios anunciaron esta noticia que se da gracias a los acuerdos desarrollados entre el sector y el Gobierno.

Con el objetivo de lograr una tarifa estable y asertiva para el 2023, este fin de año iniciará una reducción del 8% en los precios de la energía en el país.

Desde hace varios meses se habla de que Colombia pasa por una gran crisis energética, en la que distintas comunidades y familias se han visto afectadas por los incrementos en las facturas, por esto, ha salido a la mesa la discusión sobre lo que deben pagar los colombianos por el servicio.

El Ministerio de Minas y Energía junto al Gobierno Nacional y las agremiaciones se reunieron a analizar la situación que involucra a todo el país y como conclusión, decidieron iniciar varias estrategias con el fin de disminuir los costos y obtener efectos rápidos en las tarifas y las facturas de la energía. (La casa en Colombia que genera su propia energía y lleva 9 años sin pagar por el servicio)

#NoticiasDeLaHora | El presidente Gustavo Petro calificó como “un primer paso” la reducción de las tarifas de energía, anunciadas por las empresas que prestan ese servicio en el Caribe.

📸: AFP
Escucha esta y más noticias aquí📻➡ https://t.co/LPPvT07uBg pic.twitter.com/ZdGRsyQA3e

— Radio Nacional CO (@RadNalCo) October 13, 2022

Este nuevo acuerdo ha sido denominado ‘Pacto por la Justicia Tarifaria’, el cual ha logrado que incluso compañías que se negaban rotundamente a ceder, se hayan unido a la reducción de los precios y al trabajo por la estabilización futura de los mismos.

En total son 32 afiliados que tiene este nuevo proyecto quienes votaron a favor de la reducción de las tarifas que serán visibles desde noviembre 2022, y que se espera sea muy bien recibida por los usuarios, quienes tendrán un respiro de los altos costos. (Peruano crea cargador de celular que funciona con energía de las plantas)

Asimismo, Belizza Janet Ruiz Mendoza, viceministra de Energía, afirmó que se está considerando la posibilidad de elegir un indicador económico más favorable que disminuya el impacto negativo que ha tenido el alza en las tarifas, esto a corto plazo, mientras que a mediano plazo se buscará lograr la justicia tarifaria.

💡 Tarifas eléctricas: ¿por qué sube el precio de la luz?

En lo que va del 2022, el precio de la luz ha presentado aumentos durante 9 meses. Conoce las razones detrás de estos cambios y cuánto han subido los costos de electricidad.

✍️ Sandra Ferrándizhttps://t.co/vZSdZXrQNB

— La República (@larepublica_pe) October 13, 2022

Adicionalmente, el Gobierno explicó que se buscará un nuevo esquema tarifario y de regulación, que les permitirá a dichas compañías bajar los costos sin tener una gran implicación, al menos desde sus intereses económicos.

Adicional a esto, se habló de la calidad del servicio, un derecho que tienen las personas que hacen uso de la electricidad y que en algunos casos es muy deficiente, de esta forma se exige que las empresas prestadoras, desarrollen inversiones en equipos técnicos que contribuyan al éxito de la entrega del servicio y así se ayude a mejorar también la calidad de vida de los usuarios.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Energía Ministerio de Minas y Energía Tarifas
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (20)
Enamora (4)
Inspira (16)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Carmenza Duque, imagen redes sociales

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

22 de mayo de 2025

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (20)
Enamora (4)
Inspira (16)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Carmenza Duque, imagen redes sociales

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

22 de mayo de 2025

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva
  • Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio