miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Universidad del Quindío

Joven colombiana ayudará a construir el primer satélite ambiental de Latinoamérica

19
Categorías:Los buenos somos +

Laura Fernanda Cabrera Zamora es la estudiante de la Universidad del Quindío que participará en el proyecto.

En el Quindío se respira orgullo, y es que la joven estudiante de Física, participó entre 16.000 mujeres en una convocatoria para hacer parte del equipo que construirá el primer satélite ambiental que será desarrollado en Brasil.

Laura se presentó con un proyecto de fabricación y caracterización de celdas solares en un barrio irregular de Armenia, la capital del departamento. Cabrera tiene 22 años y obtendrá la oportunidad de viajar junto a otras cuatro colombianas para desarrollar una pasantía con la Agencia Espacial de Brasil. (35 niñas colombianas viajaron a la Nasa y conocieron a Diana Trujillo)

Su proyecto se enfocó en ayudar a las personas de su territorio, quienes viven en invasiones, y no cuentan con el servicio normal de energía, y por ende, actividades como las clases virtuales de los niños o el desarrollo de tareas del hogar, no se pueden desarrollar en su totalidad.

#OrgulloUQ 💚 l Laura Cabrera, estudiante de último semestre de física en nuestra #AlmaMater, viajará a la Agencia Espacial de Brasil a realizar su pasantía y participará en la construcción del primer Satélite Ambiental de Latinoamérica 🛰 👉 https://t.co/sJU02y8oDQ pic.twitter.com/q7sHWyCjnc

— Universidad Quindío (@Uniquindio) September 7, 2022

Laura Cabrera recordó la época de la pandemia, donde se permanecía en el hogar y contar con energía era uno de los temas más importantes debido a la virtualidad también en los trabajos, así fue como pensó en un panel solar comunitario que ayudará a todo el sector.

La convocatoria, que para Laura tuvo un final feliz, fue realizada a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) donde el principal objetivo era encontrar cinco jóvenes colombianas que pudieran hacer uso de esta increíble oportunidad.

La directora de la Agencia Espacial Colombiana, fue la encargada de realizar las entrevistas finales y posteriormente, compartir los nombres de las chicas seleccionadas para hacer parte del equipo.

#AlDescubierto 👩🏻‍🚀 | Laura Fernanda fue una de las 15 mujeres seleccionadas para hacer parte del Programa + Mujer + Ciencia + Equidad. Realizará su pasantía en Brasil desde el próximo 19 de septiembre, allí estará durante 6 meses: https://t.co/vfDzUjm4oE

— La Crónica del Quindío (@croniquindio) September 12, 2022


Al regresar de Brasil, la joven estudiante de Física, iniciará sus labores en la Agencia Espacial Colombiana y afirma que esta oportunidad es muestra clave de que los sueños sí se hacen realidad y sin importar su magnitud, se deben creer y trabajar incansablemente por cumplirlos, sin dudar en las capacidades que se tienen y depositando toda la confianza en lo que se puede lograr a través de la disciplina, dedicación, responsabilidad y la buena aplicación del conocimiento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Brasil Colombia Física Latinoamérica Quindio Satélite ambiental
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (11)
Motiva (3)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (11)
Motiva (3)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio