miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
¿Quién es Tulio Zuloaga? El hombre que le recomienda qué comer en Colombia
Imagen: Instagram @tuliorecomienda

¿Quién es Tulio Zuloaga? El hombre que le recomienda qué comer en Colombia

27
Categorías:Podcast

De niño inquieto a poeta de la comida, Tulio Zuloaga nació el 7 de octubre de 1970 en Barranquilla.

A sus 14 años inició una carrera que lo llevaría a ser exitoso en diferentes facetas, entrando a hacer parte del programa Pequeños Gigantes. 

Este camino a la fama lo llevó a que, a sus 16 años y gracias al talento de conectar con el público, entrará a hacer parte del staff de locutores y disc-jockeys de la emisora 88.9 FM de Bogotá, donde estuvo por casi 10 años, siendo de los más queridos por la audiencia.

Luego siguió una carrera actoral que lo llevó a producciones como Semilla de Mostaza, Pasiones Secretas y Sangre de Lobos, tiempo que trabajaba también en la emisora.

De actor, a locutor y luego a actor saltó a ser músico, por lo que en 1994, cuando se retiró de 88.9 FM, grabó su primera producción discográfica en género pop titulada ‘Sudores’, aunque no le fue tan bien. 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Gastronomía Podcast Tulio Zuloaga
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (14)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (9)
Motiva (4)
Artículos Relacionados
Shakira, una mujer con los pies descalzos, pero que pisa firme

Shakira, una mujer con los pies descalzos, pero que pisa firme

23 de enero de 2023

Esta es la historia de un niño apodado ‘Pelé’ que soñó con ser un grande y sorprendió al mundo

5 de enero de 2023
Ellos son 'Los Montañeros', una familia de influenciadores

Ellos son ‘Los Montañeros’, una familia de influenciadores

22 de diciembre de 2022
Conoce la historia del tamal, icono de la gastronomía colombiana

Conoce la historia del tamal, icono de la gastronomía colombiana

12 de diciembre de 2022
Andrés Cepeda y un libro abierto de historias

Andrés Cepeda y un libro abierto de historias

28 de noviembre de 2022
La curiosa historia del billete de 10.000 pesos, con una indígena Embera

La curiosa historia del billete de 10.000 pesos, con una indígena Embera, que dejó de circular

10 de noviembre de 2022
Reacciones
Aprende (14)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (9)
Motiva (4)
Artículos Relacionados
Shakira, una mujer con los pies descalzos, pero que pisa firme

Shakira, una mujer con los pies descalzos, pero que pisa firme

23 de enero de 2023

Esta es la historia de un niño apodado ‘Pelé’ que soñó con ser un grande y sorprendió al mundo

5 de enero de 2023
Ellos son 'Los Montañeros', una familia de influenciadores

Ellos son ‘Los Montañeros’, una familia de influenciadores

22 de diciembre de 2022
Conoce la historia del tamal, icono de la gastronomía colombiana

Conoce la historia del tamal, icono de la gastronomía colombiana

12 de diciembre de 2022
Andrés Cepeda y un libro abierto de historias

Andrés Cepeda y un libro abierto de historias

28 de noviembre de 2022
La curiosa historia del billete de 10.000 pesos, con una indígena Embera

La curiosa historia del billete de 10.000 pesos, con una indígena Embera, que dejó de circular

10 de noviembre de 2022
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio