lunes, julio 28
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @Corpocesar

Comunidad del departamento del Cesar rescatan a manatíes atrapados en la ciénaga

36
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
19 de febrero de 2019
 En Colombia, los manatíes se encuentran en el Caribe, la cuenca del Orinoco y parte del río Magdalena, y son una especie en vía de extinción.

Gracias al llamado de los habitantes del corregimiento de Campo Amalia, en Aguachica sur del Cesar, la Fundación Omacha y la Red de Fauna de Corpocesar rescataron y liberaron cuatro manatíes que estaban atrapados debido a la fuerte temporada de sequía por la que están pasando el departamento.

Desde el viernes 15 de febrero (2019), la Corporación Autónoma Regional del César (Corpocesar), con apoyo del Ministerio de Ambiente y la Fundación Omacha, se desplazaron hasta el lugar para monitorear y coordinar el operativo de rescate de los cuatro ejemplares.  Biólogos fueron los encargados de liderar el proceso de rescate con trasmallos, colchonetas y camillas, logrando una operación con éxito.

Este fue el resultado del rescate y la liberación de los cuatros Manatíes por parte de los habitantes del Corregimiento de Campo Amalia, la @FundacionOmacha y la Red de Fauna de #Corpocesar. pic.twitter.com/Tbk7Ro2xJC

— Corpocesar (@Corpocesar) 18 de febrero de 2019

Los cuatro ejemplares rescatados son tres hembras y una cría macho de una especie, que se encuentra en vía de extinción, y que es vital para los ecosistemas de la cuenca del río Magdalena.

Gracias a los movimientos de su aleta caudal los manatíes mantienen la profundidad de las ciénagas. Además, son animales herbívoros, cuyos excrementos sirven de alimento para los peces.

?? Comunidad de Campo Amalia rescata cuatro manatíes en Aguachica ? ?? https://t.co/m6vKkspAMV pic.twitter.com/n1acVw60SG

— Fundación Omacha (@FundacionOmacha) 18 de febrero de 2019

El viaje de estos ejemplares contó con la colaboración de más cincuenta personas de la comunidad que apoyaron las labores. Los manatíes se reincorporaron a su hábitat en otra ciénaga del río Caño Viejo, donde se encuentran en buenas condiciones y son evaluados por veterinarios.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Caribe Cesar Colombia Corpocesar Fundación Omacha Manatíes Ministerio de Ambiente
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (0)
Enamora (15)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (0)
Enamora (15)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio