viernes, octubre 31
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
¿Sabías que en el Huila hay un parque arácnido?
Imágenes: Instagram @parqueguacharos

¿Sabías que en el Huila hay un parque arácnido?

36
Categorías:Colombia me encanta

El Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos es cuna de estos insectos.

Colombia es un país rico en flora y fauna, con regiones que focalizan diferentes especies en las que, incluso, se han encontrado nuevos animales. En el Huila, por ejemplo, la presencia de cientos de especies de arácnidos la hacen punto de estudio para conocer más de este pequeño ser.

En el municipio de Palestina, está el famoso el Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos, donde habitan cantidad de arañas que, en la actualidad, están en la mira de Carlos Valenzuela, docente que trabajaba con Semilleros Científicos y, como proyecto de grado, emprendió la investigación en la cueva; una historia revelada por Radio Nacional de Colombia.

Cabe resaltar, que Colombia es uno de los países donde más se puede encontrar tipos de arácnidos, con numerosas especies endémicas. (Con una bebida buscan salvar a las abejas de los pesticidas)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Cueva de los Guacharos (@parqueguacharos)

Sobre la cueva de los Guácharos

“Queríamos saber cuáles eran esas especies que vivían allí, y cuáles los trogloxenes, es decir, quiénes lo utilizan solo para dormir o para pasar un lapso de tiempo determinado durante el día, y no están adaptados a las condiciones particulares de estos ecosistemas. Los otros, ya han ajustado sus cuerpos para las condiciones que tienen en las cuevas y son denominados los organismos troglomorfos”, expresó el docente en el mismo medio.

El Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos está ubicado entre los departamentos de Huila, Cauca y Caquetá y es un área protegida. (El impresionante vuelo de un ave desde Colombia hacia EE.UU.)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Cueva de los Guacharos (@parqueguacharos)

“Casi todo lo que encontramos fue nuevo, por primera vez había reportes de muchas familias de arañas que encontramos allá. Describimos varios géneros y ocho posibles nuevas especies. Fue un registro completo sobre la diversidad de arácnidos en ecosistemas de caverna”, agregó Valenzuela.

El resultado de la investigación quedó consignado en el libro ‘Arácnidos del Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos’.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Animales Arañas Colombia huila
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (1)
Enamora (8)
Inspira (13)
Motiva (14)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (1)
Enamora (8)
Inspira (13)
Motiva (14)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio