miércoles, noviembre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La jugosa cifra que recibirán los ganadores del Festival de la Leyenda Vallenata
Imagen: festivalvallenato.com

La jugosa cifra que recibirán los ganadores del Festival de la Leyenda Vallenata

59
Categorías:Colombia me encanta

El Festival de la Leyenda Vallenata se realizará realizará del 26 al 30 de abril del presente año.

La premiación consta de dinero en efectivo, instrumentos musicales, equipos de tecnología de audio, y trofeos, haciendo más atractiva la competencia no solamente para exaltar la música tradicional vallenata sino para estar entre los tres primeros puestos de cada categoría, a lo que se le suma la mejor voz.

De otra parte este año en los concursos donde se buscará la corona de Rey de Reyes como son Acordeón Profesional, Canción Vallenata Inédita y Piqueria Mayor, los participantes inscritos estarán compitiendo en primera, segunda ronda y semifinal en donde se escogerán los finalistas. En este caso cinco en Acordeón Profesional, cinco en Canción Vallenata Inédita y seis en Piqueria Mayor. (Así es el sancocho más grande de Colombia según ‘Tulio Recomienda’)

Conoce desde ya la programación del @FESVALLENATO en su versión #55 y prepárate para disfrutar, con responsabilidad, de la fiesta de acordeones 🪗🪗 más grande del mundo. Porque desde la @AlcaldiaVpar apoyamos lo nuestro. pic.twitter.com/2up5P8dGmk

— Sec. Desarrollo Económico, Medio Ambiente -Turismo (@SecDesEconomico) April 5, 2022

Lo anterior permitirá que todos continúen mostrando su capacidad para tocar componer y versear y que además el público asistente pueda disfrutar de sus presentaciones en cada una de las rondas eliminatorias, poniendo de presente su amor al folclor que los llevó a la cúspide en el Festival de la Leyenda Vallenata.

De igual manera, este año la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata tiene como novedad tecnológica la votación virtual a través de su página web www.festivalvallenato.com

La juventud también es pieza fundamental en nuestro Festival de la Leyenda Vallenata.
El Rey Vallenato de esa categoría, José Liberato Villazón , le deja un mensaje a quienes quieran alcanzar cómo él la corona. #VReydeReyes #JorgeOñateLaLeyenda pic.twitter.com/sENaozl2uX

— Festival Vallenato (@FESVALLENATO) April 2, 2022

Todos podrán votar de manera segura y auditada, por el concursante favorito entre los finalistas de cada una de las categorías. (Vendedora ambulante saca a su hijo adelante y este la muestra con orgullo al graduarse)

las inscripciones para los diferentes concursos del 55º Festival de la Leyenda Vallenata, V Rey de Reyes en homenaje a Jorge Oñate, ‘La Leyenda’, estarán abiertas hasta este jueves siete de abril y se atienden de manera presencial (Carrera 19 No. 6N-39 – Valledupar), enviada por correo certificado y a través del correo electrónico: inscripcionesfesvallenato@gmail.com

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Música Valledupar Vallenato
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (21)
Enamora (16)
Inspira (22)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (21)
Enamora (16)
Inspira (22)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio