lunes, octubre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/TitoAlbertoNucira

El robot que mejora la calidad de vida de personas en condición de discapacidad

31
Categorías:Los buenos somos +
Está programado para hacer diferentes movimientos gracias a las 25 articulaciones de las que dispone y es capaz de hablar 16 idiomas.

Nao, un robot con inteligencia artificial se ha convertido en amigo cercano de los niños con autismo que estudian en colegios distritales de Bogotá. Este humanoide de 58 centímetros desarrollado por la empresa Softbank Robotics en 2008.

Este robot es capaz de interactuar de forma natural, con todo tipo de público. Escucha, ve, habla y se relaciona con el medio según se le haya programado. A Colombia llegó en 2016 gracias a una iniciativa liderada por la Universidad ECCI.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Enseñamos mediante el sistema STEM (Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas) a personas con diferentes discapacidades. Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales. #robótica #colombia #discapacidad #nao #fundacióndomynet

Una publicación compartida de Fundación Domynet (@funddomynet) el 2 Sep, 2018 a las 11:54 PDT

Aunque su tarea inicial, era trabajar con niños autistas, el robot se programó para trabajar con personas que tienen alguna discapacidad auditiva y hace parte del tratamiento terapéutico de niños diagnosticados con cáncer y que están remitidos en el Hospital Militar de Bogotá.

El encargado de hacer esta labor fue el ingeniero electrónico y director de la Fundación Domynet, Tito Nuncira. Nao es controlado mediante tres programas principales,  donde recibe diferentes instrucciones, entre ellas hacer rutinas de baile.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Canal uno destaca nuestra iniciativa de educación inclusiva a través de la robótica y la nominación obtenida para Runibots en Rumania para próximos meses.

Una publicación compartida de Universidad ECCI (@universidad.ecci) el 27 Ago, 2018 a las 7:29 PDT

El objetivo de tener a Nao en Colombia es mejorar la calidad de las terapias que necesitan los niños con alguna discapacidad. De esta manera, los pequeños interactúen con el robot y encuentran en él a un amigo y mejoran su calidad de vida.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia inteligencia artificial Robot Nao Robótica Salud Tecnología Universidad ECCI
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (1)
Motiva (6)
Artículos Relacionados

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

2 de septiembre de 2025

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

1 de septiembre de 2025
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (1)
Motiva (6)
Artículos Relacionados

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

2 de septiembre de 2025

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

1 de septiembre de 2025
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio