miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Inicia en Colombia la venta de la píldora anticovid de Merck

Inicia en Colombia la venta de la píldora anticovid de Merck

47
Categorías:Vacunación en Colombia

El medicamento fue autorizado para uso de emergencia por el Invima.

Desde el pasado 11 de marzo (2022), Colombia se suma a la lista de naciones en las que se comercializa la pastilla anticovid  desarrollada por la farmacéutica Merck Sharp & Dohme. Este medicamento, que recibió la Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia por parte del Invima en febrero de este año, estará a la venta únicamente bajo fórmula médica. 

El fármaco descubierto en la Universidad Emory de Atlanta (Estados Unidos), se desarrolló inicialmente para la gripe. Sin embargo, la farmacéutica descubrió que el Molnupiravir inhibe la replicación del SARS-CoV-2, por lo que decidieron. (Las vacunas intranasales ya son una realidad: vea cómo se aplicarían)

Según el Invima, la venta del medicamento tendrá regulación

El Invima indicó que las cápsulas serán solamente suministradas bajo fórmula médica a mayores de edad con enfermedad leve o moderada y que no hayan sido vacunados. Cada cápsula contiene 200 mg de Molnupiravir y la dosis recomendada es de 800 mg, es decir, cuatro cápsulas de 200 mg cada 12 horas durante 5 días, con o sin alimentos.

La dosis recomendada para pacientes adultos es de cuatro cápsulas de 200, administradas cada 12 horas durante cinco días, con o sin alimentos. No se recomienda su uso en pacientes que hayan presentado previamente la enfermedad o mujeres gestantes. (Infografía: así puedes combinar vacunas para la tercera dosis)

Por ahora, las píldoras solo se encontrarán en las ciudades principales

🗞🗞 #Noticia| El antiviral #Molnupiravir, obtiene Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia. Este medicamento esta indicado para el tratamiento del la enfermedad, en pacientes confirmados con #COVID19.
➡️https://t.co/pxcIKJAmZ3 ✅✅ pic.twitter.com/NdO2I2BM3Y

— Invima (@invimacolombia) January 28, 2022


Según lo contó el laboratorio, a Colombia llegó el primer lote de este medicamento con 5 mil tratamientos que se comercializarán en el mercado privado y se hará el suministro se realizará con base en la demanda de los clientes. (Alemania donó 500 mil unidades de diagnóstico PCR a Colombia)

Inicialmente, el fármaco estará disponible en las principales ciudades del país, como: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, entre otras. Sin embargo, la farmacéutica Merck ha dicho que se comercializará en todo el territorio nacional en las principales cadenas de farmacias y el precio será establecido por cada cadena de farmacias.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Covid19 farmacéutica Merck Salud
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (0)
Enamora (24)
Inspira (0)
Motiva (3)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (0)
Enamora (24)
Inspira (0)
Motiva (3)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio