domingo, julio 27
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Barranquilla, Santa Marta, Valledupar firmaron pacto para la transformación energética
Imagen: Pixabay.com

Barranquilla, Valledupar y Riohacha firmaron pacto para transformación energética

16
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
14 de febrero de 2019
Los gobernadores de estos departamentos aseguraron que esta región es estratégica para la generación de nueva energía en el país.

En un acuerdo que firmaron los gobernadores de los departamentos del Cesar, Atlántico, Magdalena y La Guajira; en conjunto con María Fernanda Suárez, ministra de Minas y Energía, se planea potenciar el recurso de la energía solar y eólica en esta zona del país

“El Caribe puede ser la región estratégica para la nueva energía de Colombia porque el sol y el viento que produce es casi el doble de la electricidad que en otro lugar del mundo. Lo que queremos es aumentar de 500 a 1.500 megavatios la capacidad instalada de energía renovable en el país”, aseguró María Fernanda Suárez, en entrevista con el diario El Espectador.

Por una mejor energía

Este pacto hace parte de la creación de un Plan de Transformación Energética, el cual aborda el desarrollo de una subasta en donde participaran cerca de 22 proyectos nacionales, de los cuales 15 son pertenecientes a la región Caribe.

#Hoy | Con la presencia de la ministra de Minas y Energía, @mafsul, los gobernadores de la región #Caribe firmaron su compromiso con la #TransformaciónEnergética en beneficio de Colombia. #NuevaEnergía pic.twitter.com/DnkXGaTqfo

— Minenergía (@MinMinas) 12 de febrero de 2019

“Invitamos a que los gobernadores y alcaldes a que hagan una alianzas con la academia, con industriales, comerciantes, con el Congreso de la República, para que se genere empleo para los jóvenes porque queremos que la región vea esto de manera integral y que todo esto signifique una transformación”, informó la ministra de Minas y energía en esta entrevista.

 La reacción de los gobernadores

La firma de este pacto, sin duda llenó de orgullo a todos los departamentos que hacen parte de esta alianza, ya que confirman la región como un punto estratégico del país para empezar a tener un cambio energético.

Esto es el resultado de varios proyectos que se han venido adelantando en departamentos como el Cesar, donde se construyó un parque solar en los últimos meses.

“Se construyó un parque solar en el corregimiento de La Loma, en el municipio de El Paso, al igual que el alumbrado público en algunas avenidas de Valledupar a través de paneles solares”, aseguró Francisco Ovalle, gobernador del Cesar, en entrevista con el diario El Espectador.

Dicho pacto fue firmado en el marco del OCAD Regional, donde participaron los gobernadores del Cesar, Francisco Ovalle; de Bolívar, Dumek Turbay; del Atlántico, Eduardo Verano; de La Guajira,  Wilson Rojas y Rosa Cotes, del Magdalena.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Barranquilla Caribe Colombia Energía solar Santa Marta Valledupar
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (6)
Enamora (1)
Inspira (0)
Motiva (9)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (6)
Enamora (1)
Inspira (0)
Motiva (9)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
  • Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio