miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Por primera vez el Campeonato Mundial de Kitesurf hace una parada en Colombia
Imagen: atlantico.gov.co

Por primera vez el Campeonato Mundial de Kitesurf hace una parada en Colombia

64
Categorías:Deportes

Este evento permitirá posicionar a Colombia como uno de los mejores destinos de América para practicar este deporte.

Durante los últimos años, Colombia se ha posicionado como un importante destino para la práctica de deportes extremos gracias a su geografía. Por esto, el país se convirtió en la sede del Mundial de Kitesurf, una disciplina que se practica en el mar.

La primera jornada del Mundial de Kitesurf no pudo ser mejor, vimos a nuestros colombianos competir con el alma. Hoy es el turno de las estrellas internacionales, los invito a conocer la agenda 👇🏻 y disfrutarla, porque esta semana el plan es en nuestras playas de Salinas del Rey. pic.twitter.com/hRSOBrCUyI

— Elsa Noguera (@elsanoguerabaq) March 3, 2022


Las playas de Salinas del Rey en Juan de Acosta (Atlántico), es sede de la parada del GKA Kite World Tour que va hasta el próximo 6 de marzo de 2022. El país recibe a 50 kitesurfistas de 30 países, que conforman la Asociación Global de Kitesurf, y que escogieron hacer una parada en las playas del Atlántico, de las 8 paradas que realizan en el Tour de Kitesurf 2022. (El colombiano que conquistó tres de las siete montañas más altas del mundo)

“Ser sede de un campeonato mundial del nivel del GKA Kite nos abre las puertas para seguir siendo escenario de competencias internacionales que, además de reconocimiento, movilizarán la economía de la zona. Un centro que permitirá ofrecer las mejores condiciones para los kitesurfistas que nos visitan todos los años en esta temporada y que encontrarán en el Atlántico el lugar ideal para la práctica de deportes náuticos”, aseguró el secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, Miguel Vergara.

Un lugar ideal para la práctica de este deporte

La ubicación de sus privilegiadas playas, a tan solo 30 minutos de Barranquilla y a 45 minutos de Cartagena, hacen de Salinas del Rey un lugar estratégico para que las olas se eleven con los vientos característicos del departamento. (Egan demuestra avances en su recuperación luego de un mes del accidente)

Las condiciones de Salinas del Rey, que tiene una brisa permanente desde la mañana hasta altas horas de la tarde, permiten practicar el deporte en estas playas porque el viento es constante.

¿En qué consiste el kitesurf?

Mujeres argelinas practican kitesurf pic.twitter.com/UyMAv10yze

— Reuters Latam (@ReutersLatam) March 1, 2022


Este deporte acuático tiene como objetivo aprovechar la fuerza del viento para poder deslizarte sobre las olas a través de una tabla. El equipo consiste en la cometa, la barra de dirección, arnés, tabla, las cuerdas de sujeción a la cometa o líneas, línea de seguridad del arnés a la barra, leash de seguridad e inflador.

Las modalidades que existen en el kitesurf son:

  • Freeride kitesurf: Navegación libre.
  • Frestyle kitesurf: Realización de trucos sin estar enganchado a la cometa.
  • Strapless Kitesurf: Sin correas y el objetivo es realizar saltos y trucos en el aire.
  • Kite Soil: Navegación con una tabla tipo foil.
  • Surf kite: Se practica como el surf, pero la persona es impulsada por el viento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Atlántico Barranquilla Colombia Deporte Kitesurf
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (18)
Enamora (0)
Inspira (24)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Falcao García y sus deseos para el 2024

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

2 de abril de 2025

Este es el primer equipo de fútbol en Colombia en apostar por la energía solar

12 de marzo de 2025
Este sería el nuevo equipo de James

James Rodríguez cerca de regresar a Europa: este sería el equipo en el que jugaría

16 de agosto de 2024
Ángel Barajas

¡Eriza todo el cuerpo! Así se vivió la conquista de Ángel Barajas en Paris 2024: primera medalla olímpica

6 de agosto de 2024
Colombianos en París 2024

Oro en la mira: Los colombianos con más posibilidades de subir al podio en París 2024

29 de julio de 2024
Debut de Falcao Millonarios Radio Nacional de Colombia

¡’El Tigre’ vuelve a rugir! El debut histórico de Falcao que todos podrán escuchar

18 de julio de 2024
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (18)
Enamora (0)
Inspira (24)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Falcao García y sus deseos para el 2024

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

2 de abril de 2025

Este es el primer equipo de fútbol en Colombia en apostar por la energía solar

12 de marzo de 2025
Este sería el nuevo equipo de James

James Rodríguez cerca de regresar a Europa: este sería el equipo en el que jugaría

16 de agosto de 2024
Ángel Barajas

¡Eriza todo el cuerpo! Así se vivió la conquista de Ángel Barajas en Paris 2024: primera medalla olímpica

6 de agosto de 2024
Colombianos en París 2024

Oro en la mira: Los colombianos con más posibilidades de subir al podio en París 2024

29 de julio de 2024
Debut de Falcao Millonarios Radio Nacional de Colombia

¡’El Tigre’ vuelve a rugir! El debut histórico de Falcao que todos podrán escuchar

18 de julio de 2024
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio