martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Dosis de la vacuna de Pfizer también podrán ser usadas como refuerzo
Imagen: paho.org

Dosis de la vacuna de Pfizer también podrán ser usadas como refuerzo

37
Categorías:Vacunación en Colombia

El país espera recibir más de seis millones de dosis de estos biológicos el próximo 10 de febrero.

El Ministerio de Salud y Protección Social confirmó que el país recibió un nuevo lote de vacunas contra la COVID-19 por parte de la farmacéutica Pfizer. En total, fueron 519.480 dosis que se sumarán a los inventarios que el Gobierno Nacional comenzará a distribuir en los diferentes departamentos del país, con el objetivo de seguir avanzando en el Plan Nacional de Vacunación.

🎥 #EnVivo | Declaración del Presidente @IvanDuque sobre la donación de vacunas contra el covid-19 por parte de España. https://t.co/9XDQBvdWUd

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) February 4, 2022

“Estas dosis se suman al Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 y serán distribuidas a las entidades territoriales para completar esquemas y la aplicación de refuerzos”, dijo Germán Escobar, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, precisando que las previsiones de cara a las próximas semanas apuntan a que el país recibirá un total de 6,4 millones de dosis antes del 12 de febrero. (España donará a Colombia más de 6 millones de dosis de vacunas Pfizer)

Las vacunas de Pfizer ya podrán ser empleadas como dosis de refuerzo

Debido a la escasez de vacunas de la farmacéutica Pfizer que vivió el país el pasado mes de enero, el Ministerio de Salud estableció una población específica para recibir esta vacuna, principalmente mujeres embarazadas y para la terminación de esquemas. Sin embargo, ahora podrán usarse para la aplicación de dosis de refuerzo gracias a la llegada de un nuevo lote de vacunas al país mediante el mecanismo Covax. (Invima aprueba uso de emergencia de antiviral contra el COVID-19)

Además, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, señaló que al país llegarán más de seis millones de dosis de esta farmacéutica el próximo 10 de febrero (2022), y hay una expectativa de un envío con tres millones más, por lo que es viable que los ciudadanos cumplan con la tercera dosis de este biológico.

La vacunación es clave para hacerle frente a la variante ómicron

Completa tu esquema de vacunación contra la COVID-19 en cualquier ciudad o municipio del país, sin importar en qué lugar recibiste la primera dosis. #AdondeVayasEncuentrasTuVacuna. pic.twitter.com/WuEAnMrwea

— MinSaludCol (@MinSaludCol) February 2, 2022


En el país hay un avance importante en el Plan Nacional de Vacunación con 72,3 millones de personas vacunadas, por lo que en medio del cuarto pico de la pandemia donde paulatinamente se retorna a la normalidad, la cartera de salud hace un llamado a la población para completar su esquema de vacunación y así evitar el desarrollo grave y la muerte por el nuevo coronavirus. (¿Qué tan efectivo es el enjuague bucal contra el COVID-19?)

Según diferentes estudios, las vacunas que circulan actualmente tienen la capacidad de hacerle frente a las variantes hasta ahora descubiertas. Además, diferentes laboratorios trabajan en la creación de otros biológicos más fuertes para combatir el virus.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Covax Covid-19 pfizer Tercera dosis Vacunación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (11)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (11)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio