miércoles, agosto 13
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Reconocida universidad colombiana abrió una sede en África. ¡Todo un logro para el país!
Foto: Uniminuto.edu

La universidad Uniminuto abrió una nueva sede educativa en África. #NoticiaPositiva

49
Categorías:Actualidad
21 de noviembre de 2018
Esta reconocida universidad colombiana abrió un nuevo centro educativo en Costa de Marfil, en el cual se buscará brindar educación de calidad a cerca de 1.080 estudiantes africanos.

La educación en Colombia está siendo reconocida y elogiada cada vez más en otras partes del mundo. Motivo por el cual muchos países en diferentes continentes buscan replicar el modelo que están utilizando algunas universidades en el territorio nacional.

Este fue el caso de Costa de Marfil, en donde el pasado 14 de noviembre (2018) se inauguró la Institución Universitaria Tecnológica Eudista de África – IUTEA. Esta institución educativa fue creada gracias a la participación de la Universidad Uniminuto sede Bogotá, representada por el Padre Diego Jaramillo Cuartas, quien estuvo en la ceremonia inaugural.

“Esta sede corresponde al trabajo que adelanta Uniminuto y la Congregación de Jesús y María en el continente africano, con el fin de empoderar a los jóvenes menos favorecidos de la sociedad, para expandir sus capacidades, ampliar sus opciones y oportunidades  de vida, para ayudar a construir una sociedad más equitativa, justa y en paz”, explicaron las directivas de esta institución a través de un comunicado oficial.

Con una inversión total de 926.946 Euros; se realizó en dos años la construcción de una moderna infraestructura de 1.300 metros cuadrados habilitados para atender a 1.080 estudiantes. Más Información: https://t.co/cJEHHQCbJx #SomosUNIMINUTO #SíATusLogrosSíAUNIMINUTO pic.twitter.com/MdwbkUWu1D

— UNIMINUTO (@UNIMINUTOCOL) 15 de noviembre de 2018

Su construcción

Este proyecto se realizó en Yopougon, uno de los suburbios más poblados de este país africano. La edificación de este centro educativo duró dos años, tiempo en el cual se invirtieron cerca de 926.946 euros (Más de 3 mil millones de pesos colombianos).

La infraestructura consta de 1.300 metros cuadrados, en los cuales se pueden encontrar: 12 aulas escolares, dos salas de informática, oficinas, sala de profesores, enfermería, cafetería, sala de recepción, baterías de baño, biblioteca, escaleras de acceso y de emergencia.

En total se planea educar a 1.080 estudiantes, los cuales estarán divididos en jornadas de 360 alumnos.

“Del proyecto hacen parte dos países como Colombia y Costa de Marfil, con el apoyo de sus respectivos gobiernos para la cooperación sur-sur y la participación de una nación como Italia. Configurándose así una experiencia de cooperación triangular, que a través de la Conferencia Episcopal; aportó recursos económicos para la construcción de la primera sede, lo que permitió hacer realidad este logro, que surgió como objetivo y como  desafío de proyección social internacional de Uniminuto para el mundo; en el marco del plan de desarrollo 2013-2019”, aseguró Jorge Gallego, gerente de Uniminuto Internacional.

Los recursos para la construcción de esta universidad fueron financiados, en su gran mayoría, por la comunidad Eudista de Costa de Marfil. Por su parte, la institución colombiana aportó sus metodologías y el modelo educativo que se implementa en el país.

Tags: África Colombia Costa de Marfil Uniminuto Universidad
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (3)
Enamora (2)
Inspira (2)
Motiva (42)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (3)
Enamora (2)
Inspira (2)
Motiva (42)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
  • ¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional
  • Dormir con mamá: 5 beneficios del para el bienestar de los recién nacidos
  • ¿Sabías que tu sistema digestivo es tu “segundo cerebro”? Así puedes cuidarlo mejor
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio