lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
¿Qué dosis de refuerzo aplicarán a los vacunados con Janssen en Colombia?
Imagen: Facebook/alcaldiademedellin

¿Qué dosis de refuerzo aplicarán a los vacunados con Janssen en Colombia?

55
Categorías:Vacunación en Colombia

La aplicación de la tercera dosis será de forma gradual de acuerdo a las etapas de vacunación.

Con el objetivo de salvaguardar la vida de los colombianos ante la eventual llegada del cuarto pico de pandemia que ya se vive en Europa, el Gobierno anunció que se habilitó la aplicación de una dosis de refuerzo para todos los ciudadanos mayores de 18 años. Sin embargo, 4’678,290 millones de colombianos recibieron la vacuna monodosis de Janssen, y ahora se preguntan qué dosis de refuerzo les van a aplicar. (Autorizan la aplicación de dosis de refuerzo para mayores de 18 años)

#Noticia🗞️ | El @MinSaludCol aprueba tercera dosis para población mayor de 18 años.

Los detalles➡️https://t.co/SRbnVkdfym pic.twitter.com/q23GAeWaFy

— MinSaludCol (@MinSaludCol) November 24, 2021


El Ministerio de Salud explicó que para las personas que recibieron la vacuna Janssen lo recomendado por los expertos es que reciban una dosis de refuerzo del mismo biológico, pero de no haber, pueden ser inoculados con  Pfizer o Moderna, que son de tipo ARNm, o en tal caso AstraZeneca que es de vector viral.

Biológicos que pueden recibir

¿Qué vacunas se están usando para aplicar la vacuna de refuerzo contra la COVID-19 a la población priorizada? La respuesta⬇️ #RefuerzaTuProtección. pic.twitter.com/8buey0zcVU

— MinSaludCol (@MinSaludCol) November 24, 2021


El Comité Asesor de Vacunas recomendó el uso de plataformas heterólogas, es decir, vacunas diferentes a las administradas en el esquema inicial. (Inicia la aplicación de la dosis de refuerzo para mayores de 50 años)

La población podrá acceder a una dosis de refuerzo con un biológico homólogo, cuando el esquema inicial usado fue virus inactivado, vector viral o ARNm o con un biológico heterólogo, con plataforma ARNm o de vector viral (AstraZeneca), cuando el esquema inicial fue vector de plataforma ARNm, vector viral o virus inactivado. En el caso de la monodosis, puede recibir en la dosis de refuerzo la misma Janssen, Pfizer, Moderna o AstraZeneca. (Pfizer anuncia la eficacia de su píldora antiviral contra el COVID-19)

La dosis adicional aumenta la respuesta inmune

La vacunación de refuerzo es una medida para hacerle frente a un eventual cuarto pico. Por eso, ten en cuenta las fechas y las vacunas que se usarán para la aplicación de la dosis adicional en mayores de 18 años.

👉 https://t.co/8lzA6WEYmI pic.twitter.com/VP8MZtQsGN

— MinSaludCol (@MinSaludCol) November 24, 2021


Recientemente, la farmacéutica informó que una dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 de Johnson & Johnson proporcionó una protección del 100% contra la enfermedad grave al ser administrada dos meses después de la primera inoculación, según datos ampliamente anticipados que sugieren que aumenta la potencia de la vacuna de dosis única.

Un segundo estudio se comprobó que la dosis adicional multiplicaba por 12 la producción de anticuerpos contra el COVID-19 cuando se administraba seis meses después de la primera.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Janssen Tercera dosis Vacunación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (20)
Motiva (18)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (20)
Motiva (18)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio